

Secciones
Destacamos
Domingo, 22 de noviembre 2020, 16:42
Estudiantes del Colegio Amor de Dios y de los institutos Leonardo Da Vinci, Tomás Bretón y Fray Luis de León, así como del centro de FP Río Tormes, han desarrollado los proyectos de innovación premiados en el Talent Junior 2020, iniciativa de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) de la Universidad Pontificia de Salamanca a través del Club Universitario de Innovación. Además, los estudiantes han mostrado su lado solidario, pues estos proyectos están enfocados a resolver necesidades de las ONG.
“Contar en la Pontificia con esta convocatoria tan especial nos hace mucha ilusión porque va dirigida a los futuros alumnos universitarios, fomenta la innovación y se pone al servicio de los más necesitados al destinar parte de sus premios a un fin social”, afirmó el vicerrector de Investigación e Innovación Educativa, Pedro Sangro, que participó en el acto virtual de presentación de los ganadores con el director de Responsabilidad Social Corporativa de Unicaja Banco, José Mª López .
“Et Lazarum” es el título del proyecto del IES Leonardo Da Vinci para El Comedor de los Pobres. Se trata de una aplicación móvil para personas mayores con dificultades de autonomía que les permitirá gestionar citas en los centros hospitalarios, comprender los tratamientos médicos, e incluso aumentar la autoestima de los mismos en situaciones de estrés. La idea del colegio Amor de Dios que ha resultado premiada es el desarrollo de un taller dinámico para acercar a las personas con discapacidad intelectual –está pensado para ASPRODES- a experiencias artísticas a través de las nuevas tecnologías. Por su parte, la propuesta del IES Tomás Bretón para ASPACE consiste en musicar una breve obra literaria para interpretarla ante el público, uniendo música y poesía. “Radio Fray Luis” da nombre a la propuesta de los alumnos del centro del mismo nombre que tiene como fin recopilar las experiencias solidarias y de voluntariado poniéndolas al servicio de la comunidad educativa, y en concreto de Manos Unidas, mediante un taller de radio con contenidos de carácter social.
Más tecnológicos son los proyectos del centro integrado de Formación Profesional Río Tormes para ASPACE y de IES Leonardo Da Vinci para Pyfano, “De vuelta al pueblo”. En el primer caso, la propuesta premiada ha sido el diseño de un dispositivo de inteligencia artificial capaz de identificar residuos y clasificarlos en contenedores. En cuanto al segundo, consiste en una aplicación móvil para localizar inmuebles deshabitados en zonas rurales para rehabilitarlos y después alquilarlos y venderlos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a R.D.L. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.