![Los móviles ‘chivan’ la procedencia de los turistas de Salamanca](https://s1.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2023/02/07/lme1492_1-4364017_20230207100535--1200x800.jpg)
![Los móviles ‘chivan’ la procedencia de los turistas de Salamanca](https://s1.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2023/02/07/lme1492_1-4364017_20230207100535--1200x800.jpg)
Secciones
Destacamos
Martes, 7 de febrero 2023, 11:05
La polémica estalló en 2019 por la utilización de datos de geolocalización obtenidos a partir de los teléfonos móviles para la elaboración de estudios del Instituto Nacional de Estadística (INE). Hoy, el uso de esta información que le facilitan las operadoras se ha ... convertido en habitual. Y permite saber que uno de cada diez madrileños viajó a Salamanca el pasado año, o que por cada salmantino visitaron la provincia en 2022 dos residentes en capital de España. Sin embargo, son los viajeros que, después de los procedentes de Ceuta, Melilla y Valladolid, hacen visitas más breves. De media, no llegan a los cuatro días .
Ya sea por ocio, negocios o motivos personales, el pasado año viajaron a Salamanca, al menos, 647.234 residentes en Madrid —no estarían incluidos, por ejemplo, los niños que no disponen de móvil—. Representan un 9,5% de quienes residen en esa Comunidad. Es, sin ninguna duda, el territorio español desde el que más viajeros llegan. Desde la capital llegan cinco veces más personas que desde Valladolid, la segunda provincia de España desde la que vienen más turistas. Hay que recordar que son dos de los territorios nacionales a los que más salmantinos han “emigrado” por motivos laborales.
Tras estas dos provincias, son los “vecinos” quienes, por razones de proximidad, más pernoctaron el pasado año en Salamanca por ocio o negocios. Más de la mitad de los zamoranos pasaron de media más de cuatro días en este provincia —entre ellos no se incluirían quienes diariamente se desplazan para trabajar o estudiar—. Y uno de cada tres cacereños también se acercaron en 2022 a la provincia, donde pasaron más noches, cinco de media, que los turistas procedentes de Zamora.
Conforme a la información obtenida por la geolocalización de los dispositivos móviles, uno de cada dos viajeros que llegaron y pernoctaron en Salamanca son una de estas cuatro provincias: Madrid, Valladolid, Zamora o Cáceres. Aunque en menor medida, son muy habituales los viajeros procedentes de Ávila, Vizcaya, Asturias, Badajoz y León, según la estadística experimental del INE. De donde apenas vienen turistas es de Ceuta, Melilla, Teruel, Lérida, Huesca y Cuenca. Y los que más tiempo pasan en la provincia son los que tienen que recorrer más distancia para llegar: Las Palmas (12 días), Santa Cruz de Tenerife (10), Baleares (8) y Barcelona (7).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a C. R.. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.