Borrar
Clientes en terrazas del centro de Salamanca. ALMEIDA
Los hosteleros piden al Ayuntamiento de Salamanca que los locales de ocio nocturno puedan poner terrazas

Los hosteleros piden al Ayuntamiento de Salamanca que los locales de ocio nocturno puedan poner terrazas

La Asociación de Hostelería convoca una manifestación para el sábado que pretende extender a nivel regional y nacional | Exigen ayudas para los establecimientos de la noche

Lunes, 17 de agosto 2020, 23:57

La Confederación Empresarios de Salamanca CES exige al Ayuntamiento que estudie abrir las terrazas de los establecimientos de ocio nocturno para facilitarles el “reinicio de la actividad”, después de que desde ayer estén obligados a cerrar por la entrada en vigor de las nuevas medidas para evitar rebrotes por COVID. La publicación impuesta por el Ministerio de Sanidad recoge el cierre de discotecas, salas de baile y bares de copas con y sin actuaciones musicales en directo. “Puede haber una interpretación de la norma que permita abrir el exterior, por lo que estamos a la espera de una respuesta oficial por parte de la Junta”, señala el presidente de la Asociación de Hostelería, Álvaro Juanes. La intención es que estos negocios mantengan su actividad en unas condiciones similares a las de la fase 1 de desescalada, en la que podían atender a los clientes en el exterior pero no dentro del local. Por su parte, fuentes del Consistorio señalan que tiene la obligación de hacer cumplir la ley y que hoy se podría conocer si tiene margen de maniobra tras la reunión prevista de los representantes de ayuntamientos con el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco.

Por otro lado, los empresarios solicitan ayudas directas que aporten liquidez a las empresas de ocio nocturno que tengan que cerrar, “al menos para paliar sus gastos fijos”, apunta CES. Cabe recordar que siete de las nueve discotecas de la ciudad decidieron no abrir a principios de mes tras la publicación del Decreto de la Junta que impuso el cierre de la hostelería a las 1:30 horas. Ahora la nueva vuelta de tuerca les impone el cierre a ellos y al resto de las 80 empresas de ocio nocturno de las que dependen 400 empleados. “Indirectamente también afecta a los hoteles que ya no reciben a clientes atraídos por la noche salmantina, al transporte, a los restaurantes e incluso al comercio de la ciudad”, señala Juanes.

Recuerda que la orden daña a toda la hostelería, que no podrá recibir nuevos clientes a partir de las 12 de la noche. “Es un recorte de horarios que destruirá puestos de trabajo y reducirá la facturación”, advierte. Para exigir que la medida se suavice, la Asociación de Hostelería convoca una manifestación en defensa del sector el próximo sábado en la Plaza Mayor a la una de la madrugada. Según Juanes la iniciativa ya cuenta con el apoyo del colectivo de Valladolid. “Trabajamos para que también se extienda a nivel regional y nacional”, avanza.

Sigues a C.A.S.. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Los hosteleros piden al Ayuntamiento de Salamanca que los locales de ocio nocturno puedan poner terrazas