Borrar
La ministra Yolanda Díaz, con los líderes de CCOO, Unai Sordo, y de UGT, José María Álvarez. E.P.
Los empresarios auguran inflación y menos empleo con el nuevo salario mínimo

Los empresarios auguran inflación y menos empleo con el nuevo salario mínimo

Las confederaciones alertan de que el incremento de costes laborales se cubrirá con precios más altos y menos contratación | Arremeten contra una “decisión unilateral” del Gobierno que es “inoportuna” y “desproporcionada”

Miércoles, 1 de febrero 2023, 22:12

Una nueva subida de precios y un freno al empleo es la lectura que los empresarios de Salamanca hacen de la subida de un 8% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) anunciada por Pedro Sánchez en el Senado y acordada por la ministra de Trabajo, Yolanda ... Díaz, solo con los sindicatos UGT y CCOO. Los presidentes de las dos confederaciones de empresarios Diego García, por CEOE-Cepyme, y Antonio Rollán, por CES, no rechazan directamente la subida de las retribuciones mínimas, sino un “desproporcionado” e “inoportuno” incremento que no tiene en cuenta la situación de “quien lo paga” y que se aprobará el próximo 14 de febrero, según se supo este pasado miércoles, sin tener en cuenta las consecuencias que conlleva.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Sigues a C. R.. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Los empresarios auguran inflación y menos empleo con el nuevo salario mínimo