

Secciones
Destacamos
Sábado, 22 de enero 2022, 19:02
La Agencia Europea del Medicamento ha tenido que salir a la palestra para desmentir un bulo que circula por redes sociales y que afirma que las dosis de refuerzo de la vacuna contra el coronavirus terminan debilitando el sistema inmune de las personas.
Los bulos promulgados por los antivacuna son frecuentes, pero en este caso han puesto ese rumor en boca de la EMA y la Agencia no ha tenido más remedio que levantar la mano para aclara: “Nosotros no hemos dicho eso”.
La situación actual con las dosis de refuerzo es que todos los estudios confirman que un tercer pinchazo multiplica por 10 el grado de inmunidad y esto protege frente a ómicron. La pregunta es: ¿Una cuarta dosis la aumentaría aún más?
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) considera “razonable” considerar la administración de una cuarta dosis en personas con un sistema inmunitario deprimido, pero advirtió de que no hay datos sobre su necesidad en la población general sana.
También Israel ha estado estudiando la opción de llegar al cuarto pinchazo y al final ha decidido que no es necesario. No de momento.
El internista del Hospital de Salamanca, Miguel Marcos, coincide en que “en relación con la tercera dosis para la población general, los datos disponibles hasta el momento indican que refuerza la inmunidad, disminuye el riesgo de complicaciones y permite una mejor respuesta frente a la variante ómicron. Al final no es distinto a otras vacunas en las que se pone un refuerzo unos meses después de la primera o primeras dosis. En relación con la cuarta dosis para la población general, de momento no hay datos que apoyen su administración por los estudios que se están haciendo y así lo ha indicado la Agencia Europea del Medicamento”.
No hay más polémica que la que se pretende crear. La tercera dosis es más que positiva y de la cuarta no hay nada de nada.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a J. H. D.. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.