Borrar
Momento de la liberación del campo de Mauthausen E.P.
Los 12 salmantinos que murieron en el campo de concentración nazi de Mauthausen

Los 12 salmantinos que murieron en el campo de concentración nazi de Mauthausen

El Gobierno ha publicado en el BOE este viernes sus nombres para reconocer a estas víctimas del holocausto

Viernes, 9 de agosto 2019, 14:38

El Gobierno ha publicado este viernes el nombre de los 4.427 españoles que murieron en el campo de concentración nazi de Mauthausen-Gusen, entre ellos 12 salmantinos.

Los datos de estas personas han estado arrinconados en viejos libros de la sede del Registro Civil Central, en la calle Montera de Madrid. Ahora, salen a la luz con dos objetivos. Por un lado, reconocer a estas personas y, por otro, que familiares y descendientes de las víctimas puedan cotejar por sí mismos los datos existentes en estos momentos. La lista ha sido coordinada por un grupo de investigadores. A los 4.427 nombres que aparecen en estos libros, se han añadido otros 695 más tras el trabajo de estos historiadores. Se trata de un valioso documento, pero puede tener posibles errores, por lo que se ha abierto un periodo de alegaciones.

Cuando España recibió estos archivos, el gobierno franquista los escondió. La mayoría de estas víctimas eran republicanos que habían cruzado la frontera francesa cuando estaba a punto de terminar la Guerra Civil y pasaron a formar parte del Ejército francés o de la Resistencia. Según El País, solo quedan seis con vida.

Hay ocho salmantinos que aparecen en los viejos libros y otros cuatro que no y cuyos datos se han recuperado por el trabajo de los historiadores.

Entre los primeros están Agustín Fernández Pascual, nacido en Alberguería de Argañán, que murió el 31 de enero de 1942 en el campo de Gusen a los 36 años de edad; Amadeo Fernández Mayo, nacido en Puerto Seguro y fallecido en Gusen a los 33 años el 18 de enero de 1942; Benito Martín del Águila, natural de Peñaranda de Bracamonte y que falleció a los 34 años en Gusen el 9 de noviembre de 1941; José Prieto Labrador, de Salamanca, que murió en Gusen a los 33 años el 29 de agosto de 1941; Juan Acedo Blanco, de Montemayor, que falleció en Gusen con 35 años el 18 de noviembre de 1941; Juan Álvarez Pineda, de Aldea del Obispo, que murió el 20 de abril de 1943 a los 30 años en Gusen; Macario Flores Martín, de Chagarcía Medianero, que murió con 44 años en Gusen un 14 de noviembre de 1941; Manuel Sanjuán Guzmán, natural de Salamanca y que también murió en Gusen a los 40 años un 20 de enero de 1942.

Juan Álvarez Pineda, en Francia antes de ser deportado a Mauthausen

Entre el segundo grupo está Antonio Manuel Hernández Martín, natural de San Muñoz, que murió en el campo de Buchenwald a los 40 años un 26 de diciembre de 1944; José Lorenzo, de Sanchón de la Sagrada, quien murió un 15 de abril de 1945 a los 23 años en el campo de Bergen-Belsen; José Manuel Criado Sánchez, de Salamanca, que perdió la vida en el campo de Hartheim a los 28 años de edad un 19 de diciembre de 1941; y Sebastián Villoria, de Salamanca, que murió en el campo de Dachau a los 24 años un 28 de abril de 1945.

Sigues a M.A.G.. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Los 12 salmantinos que murieron en el campo de concentración nazi de Mauthausen