Luis Aurelio García, director espiritual de los Dominicos, anunciando la suspensión de la procesión. FOTOS: LAYA

El tiempo deja a los salmantinos sin la Virgen del Rosario

La procesión fue suspendida tras una prórroga de 20 minutos, con una multitud de devotos esperando a la puerta del Convento de San Esteban

Alejandro Cerezal

Salamanca

Sábado, 12 de octubre 2024, 19:01

La Archicofradía del Rosario se vio obligada este sábado a suspender su XVI Salida Procesional con María Santísima Madre del Dios del Rosario debido a la inestabilidad meteorológica. Decenas de salmantinos se encontraban esperando a la puerta del Convento de San Esteban, sede de la Virgen del Rosario y lugar en el que estaba previsto el inicio del recorrido a las 18:00 horas. Finalmente, tras una prórroga de 20 minutos, el director espiritual de los Dominicos, Luis Aurelio García, comunicó a los presentes la suspensión del acto por primera vez en 15 años, aunque la capilla abrió sus puertas para recibir a los devotos que deseaban ver la talla.

Publicidad

A pesar de la tristeza, el director espiritual de los Dominicos dio un mensaje de ánimo a los miembros de la Archicofradía, que se encontraban preparados para el acto. «Que, en 15 años, no salga por primera vez la Virgen del Rosario no significa nada. Hay que verlo desde el lado positivo. Todos estamos consternados, a todos nos duele, pero lo que tenemos que hacer es preparar con mayor intensidad y mayor entusiasmo la procesión de 2025», expresó Luis Aurelio García, que finalizó su intervención invitando a los presentes a rezar una salve a la Virgen.

La decisión fue tomado por la nueva Junta de Gobierno ante los partes meteorológicos. «Ayer parecía que las previsiones no eran tan malas, pero hoy se ha complicado el día. Hemos tomado la decisión más lógica porque ningún pronóstico nos aseguraba que no fuese a llover. Íbamos a salir a mojarnos», declaraba para LA GACETA Javier Casas, Hermano Mayor de la Archicofradía. «Ha sido una decisión muy complicada. Es el primer año de esta Junta de Gobierno, mi primero como Hermano Mayor y siempre la ilusión está ahí. Salíamos casi 300 personas a la calle, pero lo más sensato es esto. Hay que cuidar el patrimonio humano y el patrimonio material», sentenció.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad