Trabajadores en las calles de Salamanca.

Ligero aumento de parados en Salamanca en noviembre

En la provincia hay un total de 17.426 personas desempleadas, esto supone un aumento mensual de 100 parados

E.P.

Martes, 3 de diciembre 2024, 10:49

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 100 personas en la provincia de Salamanca en noviembre con respecto al mismo periodo del mes anterior.

Publicidad

A nivel regional, el paro se elevó en 1.337 personas en noviembre en Castilla y León en relación al mes anterior (+1,3 por ciento) hasta los 106.728 desempleados, según datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Con la subida de noviembre, se acumulan ya cinco meses consecutivos de ascensos en el desempleo en la región.

Por provincias, el paro bajó con respecto al mes anterior sólo en Valladolid con un total de 22.033 parados, 37 menos y un -0,17 por ciento; sin embargo subió en el resto con León a la cabeza con un total de 21.700 parados, 447 más y un incremento del 2,10 por ciento; Soria 2.763 parados, 205 más y un 8,01 por ciento de incremento y Burgos con 14.114 parados, 196 más y un aumento del 1,41 por ciento. Tras estas provincias se sitúa Segovia 5.029 parados, lo que supone un incremento mensual del 3,16 por ciento y 154 parados más; Zamora con 8.806 parados, lo que supone un incremento del 1,32 por ciento y 115 parados más; Salamanca con 17.426 parados, 100 parados más y un incremento del 0,58 por ciento; Palencia con 6.161 parados, 87 desempleados más y un 1,43 por ciento de incremento y, por último, Ávila con 8.694 parados, 70 más y un incremento del 0,81 por ciento.

Si los datos por provincias se comparan con el año anterior caen en todas las provincias con especial incidencia en Valladolid con 2.047 parados menos y un -8,5 por ciento; seguida de Burgos con 877 menos (-5,85 por ciento); Salamanca con una caída de 777 parados (-4,27); León con una bajada de 752 parados (-3,35 por ciento); Palencia con 524 parados menos (-7,84 por ciento); Segovia con 453 parados menos (-8,26 por ciento); Zamora con 396 parados menos (-4,30 por ciento); Ávila con 258 parados menos (-2,88 por ciento) y Soria con 204 parados menos (-6,88 por ciento).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad