-RQTHisMm3LquIuPaVlWglLI-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
-RQTHisMm3LquIuPaVlWglLI-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
Secciones
Destacamos
La Junta de Castilla y León ha licitado la construcción del centro de salud de Prosperidad, que contará con un presupuesto de 8.681.354 euros y que cumplirá con una demanda histórica por parte de los vecinos de esa zona de la ciudad, que ya cuentan los días para empezar a utilizar su propio centro de salud en lugar de repartirse entre La Alamedilla y Filiberto Villalobos.
¿Cuándo será el centro de salud una realidad? Dependerá de la agilidad con la que se ejecuten todos los pasos legales. De momento, el plazo de presentación de ofertas terminará el próximo 16 de febrero. Se otorga un mes para que las constructoras interesadas presenten sus propuestas.
La apertura de las ofertas recibidas se realizará diez días después: el 26 de febrero. A partir de ese momento la mesa de contratación valorará, elegirá la mejor propuesta y se procederá a la firma del contrato. El último trámite antes de empezar a ver máquinas excavando en solar cercano a la Aldehuela la firma del acta de replanteo. Una vez estampada la firma se activa el cronómetro. Se abre el plazo de 20 meses para que el centro de salud albergue a sanitarios y pacientes.
La futura instalación será una de las más grandes en la Atención Primaria de Castilla y León: 3.400 metros de superficie construida en una parcela de 11.175 metros cuadrados, entre las calles Arias Pinel y Lucio Marineo, que ha sido cedida con la colaboración del Ayuntamiento de Salamanca. El centro contará con 10 consultas de Medicina de Familia y otras 10 de Enfermería, dos de Pediatría y dos de Enfermería pediátrica, sala de lactantes y cuatro consultas polivalentes.
La Junta destacaba que «con la licitación de esta obra, y al margen de la construcción del bloque de consultas externas, la ampliación del centro de salud de Santa Marta, o la climatización de Peñaranda, Salamanca también se incorpora al listado de otras localidades de Castilla y León donde a lo largo de esta legislatura se han puesto en marcha diferentes centros de salud».
-El equipamiento tecnológico del centro permitirá también la realización de ecografía, espirometría, retinografía, dermatoscopia, y cirugía menor. También incluirá espacio de biblioteca, aula de docencia y conferencias y despacho del trabajador social.
-El futuro centro de salud está diseñado para albergar una Unidad de Fisioterapia, zona de extracciones y espacios administrativos. Una de las particularidades de este recinto será Unidad de Atención a la Mujer: consulta de matrona, sala de usos múltiples, consulta médica de Ginecología y de Enfermería, así como una Unidad de Mamografía. Esta unidad dispondrá de un mamógrafo destinado al cribado del cáncer de mama, que supondrá una inversión de 300.000 euros.
-El plazo de obra es de 20 meses para acondicionamiento del terreno y edificación de la estructura. A continuación se iniciarían las labores de albañilería, el revestimiento de la fachada, las cubiertas y las instalaciones. Las labores de carpintería y cerrajería tendrían lugar en la segunda mitad de la obra. También la urbanización, la vidriería y la pintura serían antes del montaje del mobiliario clínico.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.