40 fotos
-RjSqvKsHfupm8w3CykSnXYJ-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
Secciones
Destacamos
40 fotos
“La docencia y la investigación es mucho más que un ejercicio profesional, es un acto de vocación, pasión y mucha entrega”, estas fueron las cariñosas palabras que el rector de la Universidad de Salamanca, Juan Manuel Corchado, dedicó al personal docente e investigador que alcanza la jubilación durante este curso académico en un sentido homenaje celebrado ayer en el Paraninfo. A la cita asistieron 41 trabajadores de los 78 homenajeados.
“Habéis formado a generaciones de estudiantes durante muchos años, les habéis ayudado a pensar y a hacerlo de forma crítica. Les habéis enseñado a cuestionarse el mundo y habéis contribuido al conocimiento y desarrollo de la sociedad. Habéis sido guía para muchos de nosotros y nos habéis dado ejemplo de como se educa e investiga” , aseguró también el rector durante su intervención.
Durante la jornada, ocho profesores asociados fueron galardonados durante la jornada por su trayectoria y aportaciones a la institución académica. Se trató de Fernando Benlliure; Jesús Fernández; José María González; María Luisa Izquierdo; Fernando Pérez; Emilia Velasco; Conrado Carlos Vicente y José Emilio.
En el Paraninfo de la Universidad también fueron reconocidas María Jesús Bajo, en la categoría de profesores colaboradores; Petra Zimmerman, en la de ayudantes doctores y Cristina Prieto, en la categoría de contratados doctores. Por su parte, Rufino García Salinero; Álvaro Sánchez y Antonio María Uranga también recibieron el reconocimiento de todos los asistentes por su trayectoria como profesores titulares de Escuela Universitaria.
Junto a ello, Juan Francisco Cerezo y Javier Ramón Sánchez también recibieron un sentido homenaje por su trayectoria como catedráticos de Escuela Universitaria. También se reconoció a los catedráticos María Margarita del Arco; Luis Román Fernández; Ángel Fernández; María Dolores Ludeña; María Luisa Martín; José Martínez y Asunción Morán por su labor . Por último, en la ceremonia celebrada ayer se puso en valor también la trayectoria personal de dieciocho profesores Titulares de la Universidad.
La vicerrectora de Ordenación Académica y Profesorado, Rosario Arévalo, hizo alusión durante su intervención a los numerosos cambios sufridos en la universidad española. “En los últimos 20 años ha aumentado el número de estudiantes, se ha creado una cuarta parte de las universidades actuales, todas ellas privadas. Pero deberíamos considerar que el sistema universitario debe organizarse prioritariamente en torno a universidades públicas financiadas por el Estado, para la gran mayoría del estudiantado. También se ha doblado el porcentaje de población adulta con un título universitario y las titulaciones han aumentado un 32%”, dijo.
La ceremonia estuvo presidida por el rector Juan Manuel Corchado, que estuvo acompañado por la vicerrectora de Ordenación Académica y Profesorado, Rosario Arévalo Arévalo; el vicerrector de Economía, Javier González Benito; el vicerrector de Investigación, José Miguel Mateos Roco; el vicerrector de Transferencia, Innovación y Emprendimiento, Federico Bueno de Mata; la vicerrectora de Cultura, Patrimonio, Sostenibilidad y Desarrollo de Campus, Matilde Olarte Martínez; y el secretario general, Alfredo Ávila de la Torre.
Reportaje Fotográfico: Manuel Ángel Laya
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.