Borrar
Estación de 1972 y que sobrevivió hasta el año 2.000. Delante, la plaza y la escultura de Martín Chirino.
Andenes de la estación salmantina con la cantina. | JAVIER MOLINA
La estación de Salamanca que después se derrumbó en los 70. | JAVIER MOLINA
Calle Espronceda en 1980. En 1988 se construyó la pasarela de La Alamedilla.
Antiguo paso a nivel de La Alamedilla. | JAVIER MOLINA

Las tres versiones de la estación del ferrocarril de Salamanca

Gran evolución desde el estreno en 1877 hasta las nuevas de los años 1972 y 2000

Lunes, 15 de febrero 2021, 20:51

En sus 144 años de vida, la estación de tren de Salamanca ha lucido tres versiones muy diferentes. En la inicial, inaugurada en 1877 con bendición de locomotoras incluida, el ingeniero Pelayo Clairac proyectó además del edificio de viajeros, un cocherón enfrente para cuatro locomotoras, ... así como un foso para limpiar las escorias de los hogares de las locomotoras, una operación conocida como “picar fuegos”, según recuerda Javier Molina, jefe de vías y obras de Adif Salamanca. Fue en 1898 cuando la compañía que explotaba la línea Plasencia-Astorga propuso la ampliación de la estación con dos alas laterales terminadas en dos edificios de dos plantas, extensión que no se realizó hasta 1902.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Sigues a Cynthia Alonso. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Las tres versiones de la estación del ferrocarril de Salamanca