

Secciones
Destacamos
Lunes, 29 de noviembre 2021, 15:27
Se cumplen tres meses exactos desde que el Ayuntamiento de Salamanca firmó el contrato de obras para semipeatonalizar la céntrica calle Ancha, y las obras aún no han empezado. Después de que en octubre Patrimonio frenase el proyecto y de acometer una serie de modificaciones en el proyecto, como la eliminación de la glorieta prevista en la intersección de esta vía con La Vaguada de la Palma y la Cuesta de San Blas, la Concejalía de Fomento recibió finalmente el visto bueno de la Comisión Territorial el pasado jueves.
Sin embargo, los trabajos no comenzarán de inmediato. Según informan fuentes municipales, el Gobierno de Carlos García Carbayo prefiere retrasar su inicio hasta el 10 de enero, una vez que hayan concluido las fiestas navideñas. La idea es acortar la ejecución del proyecto en casi un mes. De emprenderse ahora, la intervención permanecería parada prácticamente durante toda la semana del puente de la Constitución y posteriormente se volvería a suspenderse durante las casi tres semanas que abarca el periodo navideño. Ante ello, el departamento a cuyo frente se encuentra Fernando Carabias ha optado por esperar un poco más para acometer esta actuación, adjudicada por 302.156 euros —IVA incluido—, y tratar de reducir así las molestias a los vecinos.
Aunque después de los cambios acometidos en el proyecto, entre los que se incluyen un nuevo diseño de la pavimentación o la eliminación de los arboles previstos frente a la fachada de la Purísima, Patrimonio ha autorizado el proyecto.
También le ha puesto al Ayuntamiento una prescripción. La Comisión Territorial recalca al Consistorio que no intervenga en el muro de la Purísima, así como que adopte medidas en la pendiente de la calle para que no se acumule agua en el muro histórico de este Bien de Interés Cultural (BIC).
No es la única reforma urbanística en la que la Concejalía de Fomento ha optado por retrasar su inicio. También prevé hacerlo en Álvaro Gil. Esta intervención también se ha retrasado más de lo previsto. De hecho, el contrato con la empresa adjudicataria se formalizó el pasado 14 de septiembre. Se trata de una calle con una alta densidad de tráfico, y su corte a la circulación conllevará atascos y retenciones en el entorno, al menos, hasta que los conductores se acostumbren a circular por una ruta alternativa. Por ello, el Consistorio también ha decidido esperar y no comenzar los trabajos hasta después de las fiestas, para que empiece a partir del 10 de enero.
El plazo de ejecución previsto para estos trabajos es de cuatro meses, pero si se comenzasen ahora se alargaría casi hasta los cinco por los parones que supondrían tanto el puente de la Constitución como la Navidad. Por otra parte, la administración municipal está valorando acompasar los trabajos en esta vía con otras intervenciones que el Ayuntamiento acometerá dentro del proyecto Life Vía de la Plata.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a . Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.