Borrar
Un cliente compra Lotería en una administración de Salamanca. ARCHIVO
Las razones del increíble descenso en las ventas de la Lotería de Navidad

Las razones del increíble descenso en las ventas de la Lotería de Navidad

Muchas asociaciones y clubes desisten de vender participaciones este año. La actividad cae hasta un 40% con respecto a 2019

Domingo, 15 de noviembre 2020, 19:04

La venta de Lotería de Navidad ha caído en Salamanca hasta un 40% hasta la fecha, lastrada sobre todo por las medidas restrictivas para frenar la segunda ola de la pandemia de coronavirus. “En verano aún logramos vender algo, pero hemos perdido los puentes de otoño tan importantes para Salamanca como el del Pilar y Todos los Santos”, explica Alberto, gerente de una administración de Loterías de la ciudad.

Primero por el confinamiento perimetral de la capital y después por el de la Comunidad, en los últimos meses la llegada de turistas a Salamanca ha sido testimonial. “Somos un destino turístico importante sobre todo en otoño. La gente viene y carga de Lotería de Navidad, pero con eso ya no podemos contar”, asume. Tampoco confía en que a partir de ahora la situación se dé la vuelta y prevé que incluso el puente de La Inmaculada esté perdido.

Además de la caída del turismo, también influye en el descenso de las ventas de Lotería de Navidad el cierre de los establecimientos hosteleros, que ahora no atienden a sus clientes, y el miedo por parte de muchos grupos a vender participaciones, al considerar que puede ser un riesgo. “Algunos grupos deportivos, asociaciones e incluso cofradías este año no han hecho participaciones. Hay que venderlas e interactuar con otras personas, algo que puede ser peligroso en este momento”, aclara Alberto.

Entre los que sí se han decidido a comprar, muchos han optado por el número del confinamiento, el 14220. “El número ya está agotado, seguro que se vendió en un pispás”, confirma Alberto. Ante este panorama no es de extrañar que Salamanca sea la provincia de Castilla y León con menos consignación de Lotería de Navidad, tras enviarse una media de 74,63 euros por persona. En cambio, la Comunidad vuelve a ser la que más recibe al anotar un promedio de 102 euros por habitante.

Sigues a B. H.. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Las razones del increíble descenso en las ventas de la Lotería de Navidad

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a LAGACETADESALAMANCA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en LAGACETADESALAMANCA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email