Secciones
Destacamos
Domingo, 29 de mayo 2022, 14:10
Castilla y León ha mostrado en numerosas ocasiones durante los últimos meses su disconformidad con el nuevo currículo educativo que ha impulsado el Gobierno de Sánchez. La Junta ha expresado que en la parte que le corresponde intentará subsanar las deficiencias de la parte ... estatal, con el objetivo de no devaluar la calidad educativa y fomentar la cultura del esfuerzo.
Dentro de esta política se incluye la postura de Castilla y León de mantener las notas numéricas al final de las evaluaciones trimestrales tanto en Primaria como Secundaria. El Ministerio aboga por sustituirlas por los clásicos insuficiente, suficiente, bien, notable y sobresaliente, algo con lo que no está de acuerdo la Consejería.
Otra de las “enmiendas” de Castilla y León será el mantenimiento de una asignatura de Filosofía en 4º de ESO. El Gobierno ha sido muy criticado por incumplir su promesa de aumentar el peso de esta asignatura en Secundaria.
La Historia también ha generado polémica. El Ministerio apuesta en Bachillerato por centrarse en los hechos de España a partir de 1812, además de no detallar en Secundaria los hechos históricos y enseñarla por bloques temáticos, en lugar de cronológicamente. Castilla y León, en cambio, mantendrá las mismas horas y los mismos contenidos que hasta ahora, es decir, se estudiará de forma cronológica y todos los acontecimientos importantes.
Además, las segundas lenguas extranjeras contarán con el mismo peso que tienen actualmente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a M.D. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.