Borrar
Vegetación en el atrio de la Catedral de Salamanca. ALMEIDA
Las obras más esperadas de la Catedral llegan este mes después de tres años y medio de espera

Las obras más esperadas de la Catedral llegan este mes después de tres años y medio de espera

El Ayuntamiento ha contratado ya la rehabilitación del atrio precintado en 2019 | Los trabajos durarán un año y poco antes de Semana Santa se derribará la lonja norte

Domingo, 9 de octubre 2022, 17:18

Tras casi tres años y medio precitado y apuntalado en su interior para evitar su desplome, en menos de un mes comenzarán finalmente las obras de rehabilitación del atrio de la Catedral, según confirman tantos fuentes municipales como el arquitecto del plan director de la basílica, Valentín Berriochoa. El pasado 29 de septiembre, el tercer teniente de alcalde de Salamanca, Fernando Rodríguez, firmó con la empresa Carlos Riesco el contrato para demoler y reconstruir la lonja norte de la seo por un valor de 647.795,61 euros. A partir de ese momento, la adjudicataria dispone de un plazo de no superior a un mes para emprender los trabajos, con lo que previsiblemente será antes de noviembre cuando comiencen.

Un año es el tiempo que durarán estos trabajos, que recibieron el visto bueno de la Comisión Territorial de Patrimonio en diciembre de 2019. Toda la pandemia ha permanecido cerrado este espacio exterior de la Catedral, situado junto a la Puerta de Ramos y que se eleva sobre la plaza de Anaya. Así se decidió por el peligro inminente de derrumbe. Con estos plazos, las cofradías no “salvarán” la próxima Semana Santa sin obras. Conforme al calendario de trabajos, a principios de abril no habrá dado tiempo a reconstruir el forjado de la lonja norte, la estructura que sostiene el atrio por el que hasta abril de 2019 se podía pasear. Y, es que dado el estado de deterioro en el que se encuentra, lo primero que se hará será retirar el enlosado —para su posterior recolocación— y el derribo de la estructura que se encuentra bajo él.

Aunque las obras las contrata el Ayuntamiento de Salamanca, realmente la obra de rehabilitación corre a cargo del Cabildo Catedralicio, pero la administración local firmó un convenio con el gobierno de la seo para poder habilitar los primeros baños públicos del centro de la ciudad bajo el atrio, en unas dependencias que hasta ahora utilizaban solo los trabajadores del servicio de parques y jardines para guardar maquinaria. El Consistorio se hará cargo de acondicionar estos aseos con los que trata de dar respuesta a una de las principales carencias de la ciudad. Pero para su puesta en funcionamiento, salmantinos y visitantes aún deberán esperar a finales del próximo año.

El acuerdo establece que, una vez que se reparen las patologías que sufre el atrio se adecuarán 134 metros cuadrados del espacio interior de la lonja norte para usarlos como aseos. Concretamente estarán en la zona más próxima al crucero de la basílica y con acceso desde la parte baja de Anaya. Una vez culminadas, estas instalaciones pasarán a ser gestionadas por la Concejalía de Turismo, que también prevé habilitar en este punto una pequeña oficina de información turística. Para financiar esta intervención, el Gobierno de Carlos García Carbayo solicitó fondos del 1,5% Cultural al Gobierno de España pero se le denegaron. Ante esta negativa optó por incluir el proyecto dentro del Plan de Sostenibilidad Turística, que cuenta con ayudas autonómicas y estatales.

Sigues a A.B.. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Las obras más esperadas de la Catedral llegan este mes después de tres años y medio de espera