Borrar
Actuación en el teatro de la Torrente Ballester dentro del certamen de payasas celebrado en Salamanca ALMEIDA
Las mujeres que eligen ser payasas como medio de vida

Las mujeres que eligen ser payasas como medio de vida

La biblioteca Torrente Ballester ha sido durante este puente el epicentro de la sexta edición del encuentro anual ‘A una nariz pegadas’

Jueves, 8 de diciembre 2022, 18:22

“Hacer un hueco de libertad y de encuentro de creación entre mujeres” fue el objetivo del VI encuentro de payasas ‘A una nariz pegadas’. Así lo describe Eugenia Manzanera, narradora, actriz y encargada en este caso de dar apoyo a las protagonistas del evento celebrado este puente en la biblioteca Torrente Ballester.

Como pistoletazo de salida, el sábado por la noche, el teatro de la biblioteca se llenó para ver la Gala Cabaret para público adulto. La risa fue la gran protagonista durante la hora que duró la actuación y las artífices de ello fueron las actrices y payasas Paula Malik, Eli Donnola, Madame Señorita, Pandora, Pantufla y el dúo Desclownadas.

Todas se dedican profesionalmente a este oficio y, a pesar de venir de lugares diferentes y de tener carreras independientes, en muchos casos se conocen entre ellas al haber coincidido en otras actuaciones o talleres. Se trata de una profesión en la que trabajan tanto hombres como mujeres y que, en este caso, son ellas quienes la quieren visibilizar a través de la risa, como bien saben hacer.

Salamanca, Valladolid, Vitoria, Valencia, Granada, Cantabria... e incluso Italia y Argentina. La procedencia de las artistas que acuden al evento es muy diversa y eso es interesante porque “cada una tiene un concepto de la vida diferente”, asegura Eugenia Manzanera.

Algunas de ellas, además de dedicarse a la interpretación, son profesoras de teatro y monitoras. Y también hay ejemplos sorprendentes como el de Paula Malik, que cambió su carrera de abogada por el de payasa, o el de Eli Donnola, que recorrió España con una bicicleta para crear sus números sobre la marcha.

En cualquier caso, la risa y el humor estuvieron asegurados durante en la Torrente Ballester. Un humor que, tal y como dice Eugenia, “es una crítica a lo establecido y suele salir de algo triste”. Y es que, la risa puede utilizarse para acabar con tabús como la muerte y servir de “escalera para salir del hoyo”.

Sigues a Alejandro Sardón. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Las mujeres que eligen ser payasas como medio de vida