![Las muertes triplican a los nacimientos en Salamanca pese a que aumentan los bebés](https://s1.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2022/10/21/a20201103t204244-m-10-83-16-147-fd-86-61-06-f_1-4096332_20221021214420--1200x800.jpg)
![Las muertes triplican a los nacimientos en Salamanca pese a que aumentan los bebés](https://s1.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2022/10/21/a20201103t204244-m-10-83-16-147-fd-86-61-06-f_1-4096332_20221021214420--1200x800.jpg)
Secciones
Destacamos
Viernes, 21 de octubre 2022, 23:44
Salamanca es la sexta provincia de España —por delante de ella están, entre otras, Palencia y Valladolid— en la que más se ha incrementado el número de nacimientos este año, un 3,95%.
Aunque resulta esperanzador para una provincia que lucha contra la despoblación, la cifra de bebés nacidos entre enero y agosto —1.212, según los datos publicados esta semana por el INE— es incluso inferior a la de los años previos, salvo 2021. Sin embargo, Salamanca se ha puesto a la cabeza del país en el incremento de partos debido principalmente al pronunciado descenso que experimentó en 2021 —un 5,7% menos—.
No obstante, el crecimiento vegetativo de la provincia continúa siendo negativo, ya que si los nacimientos aumentan, la mortalidad lo hace aún más. Solo por detrás de Cantabria, Salamanca es la provincia española en la que más se ha disparado la cifra de defunciones este año, según los últimos datos del INE, hasta el 4 de septiembre.
El número de defunciones certificadas por los registros civiles en 2022 es un 18% superior a la del mismo periodo del pasado ejercicio. De hecho y salvo el fatídico 2020, en el que la covid generó un elevado pico de defunciones, este será, si continúa la misma tendencia, el año con más mortalidad en Salamanca desde que comenzó el nuevo siglo.
Por otra parte, los nacimientos en la provincia son aún muchos menos que las defunciones, lo que contribuye a la paulatina reducción de la población. Frente a los 1.212 bebés de los primeros ocho meses de este año, fallecieron 3.492 salmantinos, casi el triple. Y la tendencia apunta a que la diferencia continuará aumentando.
En 2006, se alcanzaron los 1.458 nacimientos en los primeros ocho meses del año, lo que supone una reducción del 16% en menos de una década. Y en una mayor proporción han aumentado los fallecimientos en estos ochos años. Ahora son un 21% más.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a C. R.. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.