Borrar
Una funcionaria municipal apaga las luces del hall de entrada al salón de recepciones del Ayuntamiento LAYA
Las medidas de la administración para contener el desbocado gasto de luz

Las medidas de la administración para contener el desbocado gasto de luz

El Ayuntamiento prohíbe a sus trabajadores bajar el aire acondicionado por debajo de 22 grados

Martes, 19 de julio 2022, 23:26

Ante los desorbitados precios de la luz que se han registrado en los pasados meses, no se puede desdeñar el más mínimo ahorro. Y, si bien es cierto, que las administraciones públicas no ponen lavadoras y lavavajillas de madrugada para ganarle unos euros a la factura, sí están adoptando medidas de “microahorro” que les ayuden a contener los “sobrecostes” derivados de la crisis energética.

Este mismo martes los trabajadores del Ayuntamiento de Salamanca recibieron una circular para racionalizar el gasto en el uso de los equipos informáticos. No se trata de recomendaciones, sino de instrucciones claras para evitar “consumo fantasma”: los ordenadores, incluidos los monitores, “deberán apagarse al finalizar la jornada laboral, y no deben dejarse “en modo suspensión o ahorro de energía”, salvo en los casos que deban usarlos en remoto o por teletrabajo cuando se mantendrán encendidos “el tiempo imprescindible”. En la misma línea, la Subdelegación del Gobierno ya pidió a sus trabajadores hace semanas que actuasen de la misma forma y les avisó de que a una determinada hora todos ellos se apagan automáticamente.

Esta instrucción llega a los empleados municipales solo cinco días después de otro listado de instrucciones “de obligado cumplimiento” mucho más amplio. El pasado viernes se les comunicó que los termostatos de las instalaciones municipales deben ajustarse entre los 22 y 25 grados durante el verano. Además, los trabajadores deben bajar los estores o cerrar las cortinas para evitar la incidencia solar directa, pero mantenerlos abiertos cuando la luz llegue de forma indirecta para no gastar electricidad —otra medida que también está aplicando la Subdelegación—. Desde el Área de Régimen Interior del Consistorio también se ha establecido que los despachos vacíos deben “permanecer con la luz apagada, la puerta cerrada y los estores o cortinas cerrados”.

“No utilizar aparatos de refrigeración con las ventanas abiertas” es lo que se ha pedido a los funcionarios de la Subdelegación, pero, por si acaso, alguno se olvida se cortan a última hora de la mañana. En la misma idea incide el Ayuntamiento en su instrucción a los trabajadores: “Quienes prefieran estar con las ventanas abiertas, deberán mantener el aire acondicionado apagado y las puertas cerradas para evitar pérdidas en las zonas colindantes climatizadas”. En esa línea, la administración local señala a su personal que con ventilar cinco minutos cada hora es suficiente para renovar el aire, y que los sistemas de regulación de temperatura deben cortarse si no se está en una estancia.

Para que estas medidas no caigan en saco roto, en la circular firmada por el tercer teniente de alcalde, Fernando Rodríguez, se avisa que “desde la gestión energética municipal se van a realizar visitas por todas las dependencias municipales” para “concienciar y transmitir estas instrucciones a todos los empleados”. El incremento de los precios de la energía “requiere la aplicación de medidas”, suscribe el concejal, antes de señalar que no se trata de meros consejos sino de normas de obligatorio cumplimiento.

Fuentes de la Diputación señalan que valoran medidas similares para La Salina y que ya han pedido a la compañía suministradora un estudio para la optimización de las potencias contratadas. Su principal apuesta es un proyecto de mejora de la eficiencia energética del edificio para el que ha pedido fondos europeos. Eso sí, los trabajadores de limpieza y vigilancia tienen encomendado apagar las luces que encuentren encendidas en estancias vacías.

Sigues a C. R.. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Las medidas de la administración para contener el desbocado gasto de luz