Borrar
La Virgen de la Amargura y el Cristo de los Doctrinos. ALMEIDA
La Vera Cruz espera sortear las malas previsiones y que el cielo ‘absuelva’ a la procesión del Lunes Santo

La Vera Cruz espera sortear las malas previsiones y que el cielo ‘absuelva’ a la procesión del Lunes Santo

El silencio más absoluto es el acompañamiento de la procesión del Cristo de los Doctrinos y la Virgen de la Amargura

Lunes, 11 de abril 2022, 13:26

NI un solo acorde. Ni un aplauso. Solo el silencio más absoluto, roto por el metálico arrastrar de las pesadas cadenas de los hermanos, es el acompañamiento que la Cofradía de la Vera Cruz tiene previsto para el Cristo de los Doctrinos y la Virgen de la Amargura. Con la mirada puesta en el cielo, los hermanos de la más antigua de las cofradías solo esperan que, después de dos años sin que la procesión del Lunes Santo pise la calle, el cielo la ‘absuelva’ esta noche de las agoreras predicciones meteorológicas. Ya ocurrió en su última salida, en 2019, cuando las fuertes precipitaciones que se registraron a las nueve de la noche, retrasaron la salida pero no lograron frustrar el desfile.

Si el tiempo lo permite, el rigor castellano envolverá hoy las calles del casco histórico con la imagen del crucificado, del siglo XVII, sobre un yermo Calvario donde solo prosperan los cardos. Junto a él, el luto y las lágrimas de la Amargura —obra de Pedro Hernández (1615)—. Ambos pasos se encaminarán desde la capilla de la Vera Cruz hacia la Catedral, donde está prevista una estación de penitencia. Y desde la basílica las estrechas calles de Calderón de la Barca, Libreros, Traviesa, Serranos o Cañizal marcarán el regreso de la comitiva de blancas túnicas y capirotes azules.

Sigues a C. R.. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca La Vera Cruz espera sortear las malas previsiones y que el cielo ‘absuelva’ a la procesión del Lunes Santo