

Secciones
Destacamos
Jueves, 28 de marzo 2019, 21:51
La Junta Plenaria de Gobierno de la Universidad Pontificia de Salamanca ha aprobado este jueves el Manual de procedimiento contra el acoso laboral, elaborado por el Comité de Seguridad y Salud de la Universidad.
Con este texto, según la información facilitada a Europa Press, la institución académica asume “su compromiso tanto para cumplir con la Ley de Prevención de Riesgos Laborales como para actuar ante las conductas que supongan un acoso laboral”.
Por otra parte, la rectora, Mirian Cortés, ha informado en la reunión sobre las tasas académicas aprobadas para el curso 2019-2020, un apartado en el que ha reducido la matrícula en un diez por ciento para aquellos estudiantes que sean víctimas de violencia de género o víctimas del terrorismo.
Igualmente, ha anunciado que los alumnos que acrediten una nota superior a nueve en la EBAU se beneficiarán de una reducción del 25 por ciento en el precio de la matrícula, en lugar del 10 por ciento actual. Con esta medida, la UPSA pretende “incentivar y premiar la excelencia académica”, ha aseverado.
Por último, la rectora también ha adelantado que la universidad aplicará a los alumnos una reducción de la tasa correspondiente a la expedición de títulos cuando se trate de una nueva mención.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a . Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.