

Secciones
Destacamos
El 29 por ciento de los estudiantes del sistema universitario de Castilla y León está matriculado en la Universidad de Salamanca, porcentaje que sube al 40 por ciento si el análisis se reduce a las universidades públicas de la Región. En concreto, el Estudio salmantino supera este curso 2022-23 los 26.500 estudiantes en grado, máster y doctorado, 5.000 más que la siguiente institución académica en la Comunidad, la de Valladolid, que suma algo más de 21.200. Las otras universidades públicas de la Región se encuentran muy por detrás, con poco más de 10.000 León y casi 8.000 Burgos, según reflejan las cifras publicadas por la Consejería de Educación en el informe “Datos del Sistema Universitario de Castilla y León”.
Salamanca no solo lidera el sistema universitario público de Castilla y León, sino que, en un momento de pérdida de alumnos generalizada en el conjunto de instituciones de enseñanza superior de todo el país por la reducción de la población joven y el aumento de universidades, el Estudio ha logrado mantener sus cifras e incluso mejorarlas.
En el caso de los estudios de grado, los datos de este año, 21.811 alumnos, están muy cerca de los alcanzados en 2015-16, cuando superó los 21.916, además, suponen un aumento de más del 2 por ciento respecto al curso anterior.
Frente a la tendencia positiva del Estudio salmantino, la Universidad de Valladolid sufre un desplome de las cifras desde hace años, de manera que este año tiene casi 18.600 alumnos en grado, casi 2.000 menos que ocho años atrás y un 1 por ciento menos que el curso anterior. León, con casi 8.800 alumnos de grado, que son 2.000 menos que en 2015-16, también ha sufrido las consecuencias del descenso de la natalidad y el aumento de la competencia universitaria, en gran medida por la multiplicación de universidades de carácter privado en todo el país. Burgos, como Salamanca, resiste a la sangría, y se mantiene en torno a los 7.000 estudiantes en estudios de grado.
Mientras en el sector público se aprecian importantes diferencias, las instituciones académicas de carácter privado tienen datos positivos en todos los casos. Destacan los aumentos de la IE University, Miguel de Cervantes y Católica de Ávila, en gran medida por las titulaciones “on line”, con entre 2.000 y 4.000 alumnos más, mientras que la Isabel I de Castilla y la Pontificia de Salamanca se mantienen estables con 2.211 y 4.121 estudiantes de grado, respectivamente.
Las cifras de la Junta de Castilla y León también recogen la evolución positiva de los estudiantes en máster prácticamente en el conjunto del sistema universitario de la Región, tanto en las instituciones públicas como en las privadas. En el caso concreto de la Universidad de Salamanca el crecimiento ha sido constante en la última década y este curso el Estudio ya roza los 2.000 alumnos de máster, con un 35 por ciento más que Valladolid, casi el doble que León y el triple que Burgos.
Es en doctorado donde la Universidad de Salamanca despunta considerablemente por encima de todas las instituciones académicas de la Comunidad. Con 2.725 estudiantes, según los datos de la Junta, tiene el doble de alumnos matriculados en programas de doctorado que Valladolid y aglutina más de la mitad de los 4.826 inscritos en Castilla y León, pues entre Burgos y León apenas suman 700 estudiantes de doctorado.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Rosa Domínguez León. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.