Secciones
Destacamos
El Ropero de Puente Ladrillo prepara su contenedor número 12 hacia Capiatá, en Paraguay. Este envío se realizará en febrero e irá cargado de solidaridad por parte de todos los salmantinos que podrán dejar ropa, herramientas de costura y todo lo que no necesiten, ... en la calle Jesús Arambarri, número 81, de lunes a jueves de 10:00 a 12:00 y de 16:30 a 18:30 horas.
El equipo del Ropero pide ayuda a los ciudadanos para terminar de llenar el contenedor. “Enviaremos ropa, sábanas, mantas, libros de biblioteca y material escolar. Ya lo tenemos casi todo preparado, pero necesitamos más ropa, máquinas de coser y materiales de costura (alfileres, botones, tijeras, dedales, telas, retales...) para los costureros de Capiatá”, solicita Chuchi Razquin, del equipo del Ropero.
El número de envíos realizados hasta la fecha es de 11 contenedores desde el año 2010. Gracias a estos se ha generado una dinámica de desarrollo comunitario. Han nacido 11 costureros de mujeres capiateñas que han tenido la posibilidad de aprender a coser y a ganarse la vida con su trabajo. Al principio más de 100 personas trabajaban en los costureros para aumentar los ingresos en sus casas.
La ropa que llega de los envíos del Ropero se reparte a los barrios más pobres y después se vende “a un precio simbólico a las familias con mayores necesidades”, explica Chuchi. También viajan libros y material escolar que han permitido la apertura de un colegio, una biblioteca y la distribución de libros a otras escuelas abandonadas.
Además se ha construido el Costurero Central de Capiatá donde se imparten varios cursos oficiales de formación profesional de corte y confección en colaboración con el Ministerio de Educación. Con el tiempo han añadido máquinas de coser industriales para realizar trabajos de costura por encargo.
La llegada de la pandemia ha dificultado más la vida de la ciudad de Paraguay y se han abierto comedores sociales para paliar el hambre. Actualmente, gracias a los envíos desde Salamanca y al trabajo de los costureros, se mantienen abiertos 37 comedores que dan alimento a más de 4.000 personas cada semana. En este curso 2021-2022, los capiateños han buscado otra alternativa a las máquinas de coser y dan clases de costura a los alumnos del colegio.
El equipo y los colaboradores del Ropero solicitan ayuda a los salmantinos para mantener el proyecto vivo y poder enviar su nuevo contenedor en febrero.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Celia Luis. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.