Borrar
Aspirantes al examen MIR del pasado 25 de enero -y acompañantes- antes de acceder a las aulas. GUZÓN
La sanidad salmantina “alucina” con el disparate del MIR catalán

La sanidad salmantina “alucina” con el disparate del MIR catalán

El presidente de CESM considera que “sería como un secuestro de médicos” | El decano de Medicina pronostica que “tendría consecuencias tremendas” para el sistema de salud

Viernes, 7 de febrero 2020, 17:04

La sanidad salmantina se lleva las manos a la cabeza ante las noticias sobre un MIR catalán. Se trata de uno de los acuerdos de gobierno de PSOE y Podemos y está levantando ampollas en toda España.

El presidente del sindicato CESM y afincado en Salamanca, Tomás Toranzo, ha retado públicamente a Pedro Sánchez a que desmienta la noticia “si se atreve”. “Están indignados los estudiantes, los sociedades científicas, las facultades de medicina...”. Precisamente el decano de Medicina, Javier Gómez Criado, considera que la idea del MIR catalán es “cuanto menos absurda”. “Una cosa es considerar cambiar estructuras como puede ser el MIR o las pruebas de acceso a la Universidad, pero en el sentido de hacerlas más comunes para todo el país. Otra cosa es que una comunidad autónoma se ponga a plantear cosas que son la consecuencia lógica de quien pretende independizarse”, analiza. El decano de Medicina pronostica que permitir que Cataluña gestione su propio examen “tendrá consecuencias tremendas”.

De momento todo son dudas. Si una comunidad autónoma hace y corrige su propio examen -distinto al del resto del país- se supone que solo daría acceso a plazas de formación especializada en Cataluña. “Es como secuestrar a los médicos. Un salmantino puede lograr una buena nota en el MIR y formarse en el Vall d’Hebron para luego cambiar de comunidad. En cambio, si logras plaza con el MIR catalán, no podrías marcharte de ahí porque tu título solo valdría para esa comunidad”, analiza Toranzo.

CESM ha abierto una petición de firmas contra la transferencia de la formación sanitaria a Cataluña, que podría poner en peligro “uno de los mejores sistemas sanitarios del mundo”. Un llamamiento que este viernes ya rondaba las 6.000 firmas.

Por su parte, la responsable de formación del Hospital, Lourdes Vázquez considera que “es momento de ser prudentes” hasta comprobar si el rumor sigue adelante. Otros profesionales del Complejo Asistencial apuntan que “los años de MIR son, quizás, los más importantes en la preparación de un médico y es una frivolidad dejar al antojo de una región la planificación y los programas docentes”.

Sigues a Javier Hernández. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca La sanidad salmantina “alucina” con el disparate del MIR catalán