

Secciones
Destacamos
Miércoles, 17 de julio 2019, 09:38
Cuando se escribe un mensaje de WhatsApp mientras se conduce, se recorren 27,5 metros por segundo sin mantener el contacto con el entorno. Si la media de uso de WhatsApp al volante es de 20 segundos, cada vez que se envía un mensaje el vehículo recorre 550 metros, es decir, lo equivalente a cinco campos de fútbol si se circula a 100 km/hora. Esa es la distancia durante la que se perdería la atención.
Desde que apareció el teléfono móvil, los “smartphones” y la famosa aplicación de mensajería para chatear, las distracciones han desbancado a la velocidad y al alcohol y son ya la primera causa de accidente de tráfico, por eso la Dirección General de Tráfico (DGT) ha aumentado su cruzada contra el uso del móvil al volante.
En Salamanca, cuatro conductores son “cazados” de media al día por los agentes de la Guardia Civil hablando por el teléfono o chateando por WhatsApp. El pasado año 2018, Tráfico impuso 1.606 multas (200 euros y la retirada de 3 puntos del carné) en Salamanca por uso del móvil, lo que supone un 5,6% más que las 1.520 del año anterior. Además, en lo que va de año, en el primer semestre, 688 han sido los denunciados por este motivo que preocupa sobremanera a la DGT.
Tanto que, la entidad estatal ya ha anunciado que elevará de 3 a 6 los puntos detraídos como penalización por usar el teléfono móvil cuando se conduce. Un proyecto incluido en la reforma del carné por puntos que ya ha pasado por los trámites previos y que espera a que se forme Gobierno para poder entrar en las Cortes, tal y como ha señalado el director de Tráfico, Pere Navarro, recientemente.
Y aunque Tráfico ha avisado que aumentará las multas por el uso del móvil, vigilando desde este 2019 a través de las cámaras de control del cinturón instaladas en los paneles de las autovías, desde la Subdelegación del Gobierno confirman que en Salamanca no han llegado multas por el uso del móvil a través de esta última vía, es decir, de las dos cámaras instaladas en los paneles ubicados en la A-62 y N-620.
Según algunas encuestas, uno de cada tres conductores confiesa que ha chateado alguna vez al volante, una actividad que mientras se realiza no permite percatarse del 40% de las señales de tráfico ni prestar atención a los otros usuarios de la vía y eleva un 20% el riesgo de sufrir accidente.
La DGT ha puesto en marcha diversas campañas de concienciación donde apela a la responsabilidad de los pasajeros para no permitir al conductor a mirar ni un segundo el teléfono y, a nivel general, hace un llamamiento a la sociedad a hablar más con la gente cara a cara antes que a chatear.
Pere Navarro recomienda, asimismo, descargarse en el móvil la aplicación “modo coche”, muy similar a la de “modo avión”, que cuando se activa impide que se reciban llamadas o que el conductor pueda escribir.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a C.A.S.. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.