

Secciones
Destacamos
Viernes, 29 de abril 2022, 14:06
La primera fuente de suelo se instaló en la Alamedilla y la segunda, en el parque de Garrido. Ambas se convirtieron en una refrescante diversión para los niños en las jornadas más calurosas del verano y la tercera de estas instalaciones se estrenará en El Zurguén, concretamente en la plaza de la Valmuza.
Con 24 chorros, la “plaza mayor” del barrio estrenará previsiblemente el próximo año esta nueva atracción que se incluye dentro de una reforma de este espacio de 3.000 metros cuadrados. El proyecto, presupuestado en casi 80.000 euros y con un periodo de ejecución de dos meses, incluye la mejora de las zonas ajardinadas aumentando y ordenando la masa vegetal para aumentar la biodiversidad y conseguir que se reduzca el efecto “isla de calor”.
La modernización de esta plaza es tan solo una de las actuaciones que se desarrollarán en la que se ha concebido como la segunda fase de la reforma de las plazas del Zurguén. El pasado año se remodelaron las plazas de la Fuente Clara, Fuente del Cántaro, Fuente Tormella, Fuente Blanca y Fuente Nueva, con más juegos infantiles, renovado pavimento, más zonas verdes y paseos en terrizo, así como mini-campos de fútbol, pistas de ping-pong, fuentes bebedero y renovado alumbrado público con tecnología energéticamente eficiente.
En 2022 llega el turno de La Valmuza, Jean Monet, Winston Churchill y Estrasburgo. Y, como ya adelantó esta misma semana el alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, la intención del Gobierno municipal es continuar modernización esta zona de la ciudad.
Con un presupuesto de licitación de 139.610,28 euros y una obra que se prevé acometer en dos meses, en las plazas Jean Monet y Winston Churchill se reordenará el espacio para agrupar los juegos infantiles en una zona y ampliarlos con un mini-campo de fútbol, una tirolina, un carrusel, una cama elástica, todo ello sobre pavimento de césped sintético sobre base de material amortiguante. Será un espacio amplio donde el trazado peatonal que une todos los accesos permita la movilidad sin impedimentos y se incorporen nuevos bancos de madera para mejorar el confort de los usuarios. Asimismo, se incluirá una mesa de ping-pong en cada plaza para fomentar la actividad deportiva.
Dentro del mismo proyecto, la plaza de Estrasburgo se acondicionará para crear un espacio de ejercicio y salud, utilizando dos áreas donde se instalarán una zona de calistenia o workout y un espacio de aparatos biosaludables.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a C. R.. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.