Borrar
El barrio de La Vega a finales de los años 80. FOTOS: ARCHIVO
La historia del ‘pueblo blanco’ de 664 casas dentro de la capital salmantina

La historia del ‘pueblo blanco’ de 664 casas dentro de la capital salmantina

La Vega es un barrio de casas protegidas cuya estética y esencia se mantienen 67 años después. Franco entregó las llaves a los primeros vecinos en 1954

Martes, 27 de abril 2021, 00:11

Es el ‘pueblo blanco’ dentro de la capital salmantina. La Vega es un barrio “protegido” cuya estética exterior, identidad y esencia se mantienen 67 años después.

Fue en 1946 cuando se presentó el proyecto de construcción de 664 viviendas protegidas económicas entre la carretera de ... Béjar y el Camino de Carbajosa, según señala Fátima Miranda en su libro “Desarrollo Urbanístico de Posguerra en Salamanca”. De acuerdo con el diseño de Francisco Gil, las construcciones que se levantarían serían, en su mayoría de planta baja y cuyos solares no alcanzarían la extensión mínima reglamentaria de 250 metros cuadrados. La ejecución de las obras comenzaron en 1950, tras quedar atrás las dificultades detectadas ante el acuciante problema de la vivienda que existía. Para ello, el Instituto Nacional de Vivienda contó con el apoyo de la Diputación, que cedió gratuitamente los terrenos, y del Ayuntamiento y la Caja de Ahorros que ayudaron económicamente. El desembolso para ejecutar la actuación fue de 11.536.669 pesetas (69.336 euros).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Sigues a Cynthia Alonso. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca La historia del ‘pueblo blanco’ de 664 casas dentro de la capital salmantina