

Secciones
Destacamos
Miércoles, 19 de abril 2023, 15:33
La rotonda que homenajeará al acuartelamiento salmantino General Arroquia ya tiene nombre: Glorieta de los Ingenieros Militares, según el borrador del Decreto de Alcaldía. Está ubicada en la avenida de Salamanca, junto al cuartel, en la que se ha construido una enorme torre, emblema de los militares salmantinos. La estructura ya está terminada, así como la zona ajardinada del exterior a la espera de que en los próximos días se descubran los cinco escudos que lucirá en su base. Se trata de emblemas dedicados tanto al salmantino REI Número 11, como los escudos del Ejército de Tierra, del Mando de Ingenieros y de las otras dos unidades que lo conforman: el Regimiento de Pontoneros y Especialistas de Ingenieros Número 12 de Zaragoza y el de Ingenieros Número 1 de Burgos. A ellos se añadirá también una placa del Ayuntamiento de Salamanca.
El homenaje a los militares se ha erigido durante meses y estaba previsto que el pasado lunes se descubrieran los escudos, sin acto oficial de inauguración debido a que nos encontramos en periodo preelectoral. Finalmente, según fuentes del acuartelamiento, la inauguración se retrasará hasta el mes de junio, tras las elecciones municipales, acto que podría incluir un izado de bandera. Cabe recordar que el cuartel ha tenido un papel muy activo en su propio homenaje, ya que han sido los militares los responsables de diseñar la torre, así como de incluir los cinco escudos en su base. El material utilizado y la ejecución del proyecto ha corrido a cargo del Consistorio salmantino.
Una vez que se apruebe en pleno, el Regimiento de Ingenieros sumará otra distinción de la ciudad y su provincia. Ya cuenta con la Medalla de Oro de la Ciudad de Salamanca, que se concedió en julio de 1956, así como la Medalla de Oro de la Provincia, que se otorgó en mayor de 2002 “por su trayectoria militar y por su intervención en Operaciones de Ayuda Humanitaria en la capital y la provincia, así como en otras partes de España y del ámbito internacional”. A ellas se suma la Medalla de Honor de Salamanca, concedida el 30 de mayo de 2006, otorgada con carácter excepcional y que constituye el grado más alto de las condecoraciones que puede conceder la capital del Tormes.
Es ya un reconocimiento permanente a la labor de los ingenieros salmantinos por su participación en misiones de labor humanitaria y de paz en las que han participado los militares, como en el Kurdistán, Bosnia i Herzegovina, Albania, Centroamérica, Kosovo, Afganistán, Irak, Indonesia, Pakistán, Mauritania, Cabo Verde, Congo, Turquía, Senegal, Letonia, Mali, Somalia, la Antártida, así como por sus intervenciones en respuesta a exigencias de la naturaleza. Entre ellas incendios, inundaciones, nevadas y tareas de rastreo, seguimiento, desinfecciones y montajes durante la pandemia de la covid-19.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a B. H.. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.