Secciones
Destacamos
Domingo, 1 de mayo 2022, 12:21
“Mi madre ha muerto. Cuando el otoño acaba. Mi madre vive. Ella, tan apacible; ella tan entregada”. Son los primeros versos de ‘Melodía Rimada’, uno de los 19 poemas que el escritor salmantino José Luis Puerto (La Alberca, 1953) ha incluido en su ... nuevo libro. Bajo el título ‘Fulgor de madre’, el también historiador ha querido ensalzar la figura de su madre, fallecida en diciembre de 2020, como ya hizo anteriormente con su progenitor en ‘Melodías del padre’.
El poemario, del que se han lanzado 300 ejemplares, fue presentado esta semana en la Diputación de Salamanca por el propio Puerto y el diputado de Cultura, David Mingo, quien se refirió al escritor como “un referente de la literatura y etnografía de la provincia”. “A lo largo de los diferentes libros, José Luis se ha ido haciendo un poeta más meditativo, que concibe la poesía como un instrumento de reflexión”, afirmó Mingo.
Respecto a ‘Fulgor de madre’, su autor explicó que el libro consta de dos partes. Una primera en el que incluye poemas inéditos inspirados tras su pérdida; y una segunda parte antológica, con versos ya publicados en otros libros que igualmente giran en torno a la figura de Dolores Hernández, como se llamaba. “Pretende ser un poemario de la memoria afectiva en torno a un ser querido, en torno a una mujer humilde, del mundo rural, que siempre ha vivido en La Alberca a excepción de cuando tenía que salir con su padre a Madrid o a Sevilla a vender embutido”, explicó el historiador.
En esta línea, José Luis Puerto afirmó: “Mi madre ha sido una suerte de patrimonio humano de la memoria de La Alberca, de esa memoria mítica, del mundo del origen, que tiene que ver con lo sagrado. De algún modo su pérdida también es la pérdida de toda una generación, la de nuestros padres en el entorno rural, que se está perdiendo con la marcha de todos”, indicó.
“En el Diccionario Espasa de Literatura Española se cita a José Luis Puerto como un poeta y etnógrafo y se indica que en sus versos se aprecia una obsesión central por el tiempo, entendido como el verdadero texto humano y en ese texto se nos presenta como un momento esencial el recuerdo, el de la construcción de la propia vida y de la infancia. No cabe duda que ‘Fulgor de madre’ incide en esa dimensión humana más allá de toda inspiración. Estamos ante un poeta y una poesía que a veces contempla realidad directamente y otras lo hace a través del arte como un ejercicio de memoria”, apostilló el concejal de Cultura.
En cuanto a la viñeta de la portada, el escritor ha elegido un diseño de lo más especial. “Es del gran pintor vanguardista Paul Klee. Él creó una serie de ángeles y este es uno de ellos. Es un ángel meditativo, ensimismado... Es un ángel protector del misterio, territorio al que en definitiva van las personas que salen de este mundo, que cumplen con su vida”.
Cabe recordar que la poesía de Puerto ha sido recogida en diversas antologías y ha sido traducida al francés, inglés, italiano, portugués y árabe. Por el conjunto de su obra, se le concedió el Premio Castilla y León de las Letras 2018.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a G. M.. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.