Borrar
La nueva subestación eléctrica de Ciudad Rodrigo, parte de la obra de Adif. ARCHIVO
La electrificación del tren a Portugal se retrasa

La electrificación del tren a Portugal se retrasa

Adif prevé concluirla en verano de 2021

Sábado, 7 de noviembre 2020, 17:57

Los trenes de alta velocidad podrán circular hasta la frontera salmantina con Portugal a partir del próximo verano. Es la previsión de Adif, el administrador estatal de infraestructuras ferroviarias, que confirma a este periódico que la puesta en servicio de la catenaria a 25 Kv (para circular a 200 kilómetros por hora en vía de ancho ibérico) de Salamanca a Fuentes de Oñoro “está prevista para el verano de 2021”.

La electrificación de esta línea de ferrocarril entre Salamanca y la frontera lusa es un proyecto que lleva meses acumulando retrasos, no sólo por la pandemia sino también por trámites burocráticos. Aunque la promesa inicial del Gobierno de Mariano Rajoy era tenerlo listo para 2020, finalmente se ha ido retrasando la fecha definitiva que ahora parece ser el verano de 2021, según la última previsión que ha confirmado Adif.

El gestor de infraestructuras ferroviarias asegura que “los trabajos siguen desarrollándose con normalidad y la previsión es cumplir con el plazo estipulado”.

El Gobierno de Portugal es el que nada ha dicho del avance de sus obras de electrificación en su país, que permitirán conectar con Aveiro y Oporto y que ya acumulaban tres años de retraso con una previsión de finalización para el año 2023. En la reciente Cumbre Hispano-Lusa celebrada en Guarda ninguno de los dos presidentes socialistas abordó en profundidad el tema de las conexiones ferroviarias. “En la alta velocidad, seguro que algún día Portugal no quedará apartado. Se debe integrar el conjunto de Portugal y reforzar la cohesión territorial”, fueron las únicas palabras del primer ministro luso, Antonio Costa en aquella cumbre.

La alta velocidad hacia Portugal no sólo hace más rentable el transporte de mercancías hasta puertos lusos como Leixoes y Aveiro. En Salamanca, los comités de empresa de Renfe y Adif ya solicitaron que los trenes Alvia de Madrid puedan llegar hasta Ciudad Rodrigo.

Sigues a C.A.S.. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca La electrificación del tren a Portugal se retrasa