

Secciones
Destacamos
Lunes, 27 de junio 2022, 15:23
La Diputación de Salamanca, a través de su Instituto de las Identidades, ha convocado, por undécimo año consecutivo, dos becas de investigación etnográfica sobre la provincia, que llevan el nombre de Ángel Carril.
Con estas ayudas, dotadas cada una de ellas con 4.250 euros y que “mantienen viva la memoria del etnógrafo y folklorista Ángel Carril”, la institución “pretende incentivar el estudio del patrimonio cultural inmaterial y etnográfico como fuente de conocimiento de las identidades salmantinas”, ha apuntado la Diputación con motivo de la nueva edición a la que se puede optar de manera individual o colectiva.
Tal como se indica en las bases de convocatoria, publicadas en el BOP de este lunes 27 de junio, su objetivo es “fomentar la investigación de las identidades de la provincia de Salamanca, desde el perfil etnográfico”, en ámbitos como música y danza, literatura oral, hablas, indumentaria, espiritualidad y creencias, ritos y fiestas, arte popular y artesanía, indumentaria, conocimientos prácticos, usos y costumbres, arquitectura, oficios y técnicas y archivos gráficos, entre otros.
Una de las becas se destinará a un proyecto de investigación con “especial incidencia” en el trabajo de campo y la recuperación de datos etnográficos inéditos, como inventarios de bienes de interés etnográfico, contribuciones al atlas etnográfico de la provincia de Salamanca, tipologías arquitectónicas, romancero y otras manifestaciones de la literatura oral o patrimonio sobre creencias.
La segunda beca se adjudicará a “un proyecto de investigación sobre cualesquiera de las identidades salmantinas, desde el ámbito de su patrimonio cultural inmaterial o etnográfico”, ha apuntado la Diputación en torno a una convocatoria cuyo plazo de presentación de solicitudes finalizará el 2 de septiembre de 2022.
Los proyectos de investigación deberán ejecutarse en el plazo de un año, a partir del fallo del jurado, que se producirá antes del 15 de octubre. Además, el Instituto de las Identidades “valorará la opción de editar los trabajos resultantes”.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a L.G.. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.