

Secciones
Destacamos
Miércoles, 25 de agosto 2021, 14:30
La reforma de la Ley de Tráfico, cuyo anteproyecto se presentó en noviembre del pasado año y que ahora, tras el verano, se prevé que pase por los trámites de aprobación en el Congreso y publicación en el Boletín Oficial del Estado en las próximas semanas, incluye algunas novedades. Según recoge el artículo 10.1 del Reglamento de Circulación, “los usuarios de la vía están obligados a comportarse de forma que no entorpezcan indebidamente la circulación ni causen peligro, perjuicios o molestias innecesarias a las personas, o daños a los bienes”, pero a partir de ahora el Gobierno añade el matiz también de los perjuicios al medioambiente, en la línea de las exigencias europeas.
De aprobarse la reforma, que ahora se encuentra en tramitación parlamentaria, antes de acabe el año, se podría aplicar una nueva multa: 100 euros por no apagar el motor del vehículo cuando el coche esté parado.
La medida, eso sí, tiene excepciones y no afectará a los vehículos que se encuentren detenidos tanto en semáforos, en un stop o un paso de peatones, ni a los que estén en vías especialmente congestionadas con atascos. La medida está dirigida, principalmente, a los conductores que estacionan su vehículo en doble fila o durante un tiempo superior a un minuto.
Quedarían exentos de tener que apagar el motor en un estacionamiento los vehículos con la pegatina de Cero Emisiones, los vehículos sanitarios, de emergencias y los utilizados para el transporte de personas como autobuses o taxis. El conductor, para evitar la multa, deberá apagar completamente el motor desde el inicio del estacionamiento, dando un límite de dos minutos como margen para evitar un apagado y encendido muy continuado que pueda acabar generando un problema grave en el motor del vehículo.
La DGT asegura que, de aprobarse la propuesta de modificación de la ley, serían los ayuntamientos los que podrían basarse en los nuevos perjuicios medioambientales para aplicar la multa por estacionar sin apagar el motor.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a C.A.S.. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.