Borrar
Asistentes al Congreso Peace City celebrado el año pasado en Salamanca. ARCHIVO
El juzgado no localiza al ideólogo del «Congreso de los jeques»

El juzgado no localiza al ideólogo del «Congreso de los jeques»

Tras varios intentos fallidos, se le citará para testificar a través de la Policía el 26 de febrero

Belén Hernández

Salamanca

Viernes, 9 de febrero 2024, 20:55

El juzgado ha intentado ponerse en contacto con el promotor del conocido como «Congreso de los jeques» en varias ocasiones sin éxito para que testifique como investigado en un proceso penal contra él en el que se le acusa de presentar un titulo y un curriculum falsos para conseguir un contrato municipal.

El Juzgado informó de ello el pasado 9 de enero a los denunciantes, el Ayuntamiento de Salamanca y la Sociedad de Turismo, que ordenaron que se le citara a través de la Policía para que declare el próximo 26 de febrero.

Así lo informó este viernes el concejal de Hacienda, Régimen Interior y Contratación, Fernando Rodríguez, durante el pleno municipal, cuando se cumple un año de la crisis del «Congreso de los jeques», foro en el que se presentó un proyecto de 15.000 millones para convertir a Salamanca en la «pequeña Dubai» con supuestos fondos árabes. Un proyecto que generó gran polémica y sobre el que sobrevoraron sospechas de fraude casi desde el principio.

El Grupo Municipal de Vox preguntó ayer sobre el estado actual de las actuaciones para esclarecer lo sucedido, «especialmente las judiciales», apuntó el edil del partido verde, Alejandro Pérez de la Sota.

En este sentido, Rodríguez indicó que los únicos hechos merecedores de depurar responsabilidades tanto penales como civiles fueron los relacionados con la falsificación. Además, recordó a Pérez de la Sota -que en aquel momento no era concejal del Ayuntamiento- que se aprobó en pleno crear una comisión de investigación que aclarara todos los aspectos relacionados con la organización y desarrollo del congreso. El resultado también se expuso en el pleno, donde recibió el visto bueno.

En aquel momento, en concreto el pasado 28 de febrero, el Grupo del Partido Popular señaló que «no se habían producido irregularidades y que todo lo que hubo fue un circo del PSOE».

La investigación concluyó que la contratación y renovación hasta dos veces del exasesor de Internacionalización -impulsor del congreso- se ajustó «escrupulosamente» a la norma.

La única irregularidad para los populares fue la falsificación del título y el curriculum que presentó para obtener el contrato, por lo que «inmediatamente» fue apartado del cargo y denunciado.

Ciudadanos, que entonces gobernaba en coalición con el PP, indicó que la licitación de contratos a través de la Sociedad de Turismo fue «ajustada a la ley». Además, destacó que la entidad participada por el Ayuntamiento no colaboró en la organización del congreso, por lo que, indicaron, los técnicos actuaron de forma «intachable».

Los socialistas acusaron entonces a ambos partidos de querer cerrar el proceso «en falso». Vox, a través de su concejal Alejandro Pérez de la Sota, repasó ayer lo que ocurrió en una semana de titulares, pasando de un proyecto prometedor a la desvinculación total por parte del Ayuntamiento y de la Diputación que, junto con otros 14 consistorios firmaron una declaración de intenciones con el Peace City.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca El juzgado no localiza al ideólogo del «Congreso de los jeques»