

Secciones
Destacamos
La Junta de Castilla y León tiene previsto emplear cerca de 12 millones de euros en diferentes convocatorias y becas para la investigación.
El presidente de la Comunidad, Alfonso Fernández Mañueco, se reunió ayer con siete de los nueve investigadores financiados por el programa del Consejo Europeo de la Investigación. «Podíais haber elegido cualquier país y cualquier comunidad para desarrollar vuestros proyectos, pero habéis escogido Castilla y León», les agradeció.
Entre los nueve suman cerca de 17 millones de euros «obtenidos en competencia con los mejores investigadores de Europa» y que, además, generan «actividad económica y de empleo», recalcó Mañueco.
«En la última convocatoria hemos sumado tres proyectos más y estamos en el podio de las comunidades que han obtenido más proyectos de esta categoría, junto con Madrid y Cataluña», dijo.
Dentro de estos proyectos hay dos que se desarrollan en Salamanca: el de Carlos Dionisio-Pérez Blanco (2 millones de euros para estudiar la gestión de los recursos hídricos y su explotación ilegal) y el de Blanca Ausín (1,5 millones para el proyecto «Procedencia y vías de transporte de partículas marinas indicadoras de cambios climáticos (PASSAGE)»).
Para ratificar la apuesta de la Junta por la ciencia, como método para «hacer un cambio de paradigma económico en la tierra», Alfonso Fernández avanzó próximas inversiones en esta línea.
Dentro de la 'Escalera de Excelencia' -en la que se llevan destinados 13 millones de euros-, Castilla y León hará una nueva convocatoria con más de 4 millones de euros. «Al final de año incorporaremos también a dos investigadores de gran trayectoria, a Salamanca y Valladolid, con el Programa Andrés Laguna, que cuenta con una dotación de seis millones de euros, mientras que en los próximos meses se realizará la primera convocatoria de los Andrés Laguna júnior, por dos millones de euros, para contratar a jóvenes excelentes», especificó Alfonso Fernández Mañueco.
En conjunto, Castilla y León se encuentra «entre las cinco primeras comunidades en esfuerzo tecnológico, junto a Cataluña, Madrid, Navarra y País Vasco», detalló el líder popular.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.