Borrar
Convivencias organizadas por el Colegio Público Lazarillo de Tormes y el Colegio Público Buenos Aires, Gabriel Martín en el pabellón municipal Lazarillo de Tormes. ALMEIDA
Juegos por la diversidad: «No por estudiar eres menos gitano»

Juegos por la diversidad: «No por estudiar eres menos gitano»

Con motivo del Día del Pueblo Gitano y el Día de Educación Física en la Calle varios centros han participado en una convivencia en Buenos Aires; y en un acto en la Plaza Mayor para favorecer la inclusión e igualdad

Celia Luis

Salamanca

Jueves, 10 de abril 2025, 18:46

«Os miro y me recordáis a mí cuando era alumno. Ojalá hubiera tenido unas convivencias así. Jugáis un papel muy importante en la población y no por estudiar sois menos gitanos. Juntos tenemos que conseguir un futuro mejor», expresó Eduardo Vázquez, de la Fundación Secretariado Gitano durante las convivencias llevadas a cabo este jueves en el pabellón municipal Lazarillo de Tormes y organizadas por el Colegio Público Lazarillo de Tormes y el Colegio Público Buenos Aires, Gabriel Martín.

Unas convivencias celebradas por el Día del Pueblo Gitano y el Día de Educación Física en la Calle para favorecer la inclusión, fomentar la diversidad dentro y fuera de las aulas y poner en valor al pueblo gitano y sus 600 años de historia. Durante la jornada— en la que participaron alumnos de Educación Infantil y Primaria, así como los directores de ambos centros públicos y el director provincial de Educación de Salamanca, Ángel Miguel Morín Ramos—, los niños y niñas leyeron unos alegatos con un mensaje clave: «En las últimas décadas el pueblo gitano ha visto avances en el reconocimiento de sus derechos y cultura gracias a asociaciones como la Fundación del Secretariado Gitano, sin embargo actualmente seguimos luchando contra la exclusión social», destacaron los alumnos. Para ello, es fundamental continuar trabajando «para garantizar el acceso y tener las mismas oportunidades que el resto de la sociedad», especialmente en áreas como la educación, la sanidad y el empleo: «También luchar contra los estereotipos y las discriminación que aún resiste», añadieron los niños y niñas.

Además de pronunciar sus discursos, los más pequeños pudieron almorzar, cantar y bailar canciones en pro de la inclusión, jugar a juegos tradicionales, izar la bandera del pueblo gitano—formada por dos franjas horizontales, azul y verde, con una rueda roja en el centro— y cantar su himno.

Según Eduardo Vázquez, la educación en el pueblo gitano está evolucionando y poco a poco existen más referentes y profesionales en todos los ámbitos: «Es muy importante dar visibilidad a la realidad que vivimos en la que nuestros niños y niñas están estudiando, aún así es fundamental incentivar y apoyar a los menores para que continúen y no abandonen sus estudios, y ahí el profesorado y las familias juegan casi todo el porcentaje». Asimismo, Vázquez destacó que aún queda «mucho trabajo por hacer»: «Los prejuicios y estereotipos cada vez son más duros, y es por ello que la población gitana tiene que demostrar el doble», lamentó.

El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo participó en el Día de Educación Física en la Calle en la Plaza Mayor. Alumnos y alumnas participan en juegos tradicionales durante las convivencias en el pabellón municipal Lazarillo de Tormes. ALMEIDA
Imagen principal - El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo participó en el Día de Educación Física en la Calle en la Plaza Mayor. Alumnos y alumnas participan en juegos tradicionales durante las convivencias en el pabellón municipal Lazarillo de Tormes.
Imagen secundaria 1 - El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo participó en el Día de Educación Física en la Calle en la Plaza Mayor. Alumnos y alumnas participan en juegos tradicionales durante las convivencias en el pabellón municipal Lazarillo de Tormes.
Imagen secundaria 2 - El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo participó en el Día de Educación Física en la Calle en la Plaza Mayor. Alumnos y alumnas participan en juegos tradicionales durante las convivencias en el pabellón municipal Lazarillo de Tormes.

Un 'gimnasio' en la Plaza Mayor

Por otro lado, el alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, participó en la Plaza Mayor junto a 780 alumnos de 1º y 2º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), alumnos voluntarios de 1º de Bachillerato y Grado de Medio de Emergencias y Protección Civil, más de 50 profesores y familiares vinculados a 18 centros educativos de la capital salmantina y el alfoz, a los que alentó a continuar defendiendo unánimemente la importancia de la educación física y fomentar mediante su práctica la inclusión, la igualdad de oportunidades y la diversidad dentro y fuera de las aulas. Ante una marea azul y naranja, que al término del acto realizó una coreografía conjunta, el alcalde animó a los participantes en el acto a «seguir haciendo deporte en Salamanca. Tenemos que estar todos con el deporte», añadió.

La celebración de esta convocatoria multitudinaria parte a iniciativa del departamento de Educación Física del Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Fray Luis de León, en colaboración con el Ayuntamiento de Salamanca y la Delegación Provincial de Educación. El Día de Educación Física en la Calle nació en 2011 impulsado por el profesor de Educación Física Fran Flórez, en Laviana (Asturias). Se creó con un propósito claro: dar visibilidad a los beneficios de la Educación Física y trasladar sus prácticas fuera de las aulas, a la calle donde toda la sociedad pudiera participar y ver sus beneficios. Desde entonces, esta fecha ha crecido año tras año consolidándose como una celebración a nivel nacional que no solo resalta la importancia de la actividad física en la vida diaria sino que también promueve valores fundamentales como el esfuerzo, la cooperación, la empatía y la integración social.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Juegos por la diversidad: «No por estudiar eres menos gitano»

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a LAGACETADESALAMANCA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en LAGACETADESALAMANCA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email