Alejandro Cerezal
Salamanca
Sábado, 8 de febrero 2025, 18:35
Ante un contexto sociopolítico cada vez más convulso y lleno de incertidumbre, seis centros de toda Castilla y León participaron en la mañana de este sábado en la segunda edición de la Olimpiada Autonómica sobre la Unión Europea. Un certamen que ha contado con dos centros palentinos, así como la representación de Ávila, León, Valladolid y Salamanca con un centro cada uno.
Publicidad
La realización de esta iniciativa ha sido posible gracias a la colaboración de la Universidad de Salamanca, la red de centros 'Europe Direct' y 'Equipo Europa', así como el apoyo de la Junta de Castilla y León. «Nuestra principal misión es intentar acercar la Unión Europea a todos los ciudadanos de la Comunidad Autónoma y lo estamos haciendo a través de los más jóvenes», manifestó en el acto de inauguración la directora general de Relaciones Institucionales y Acción Exterior, Irene Muñoz Vicente.
Por otra parte, tanto la vicerrectora de Estudiantes, Marta Gutiérrez Sastre, como el director del Centro de 'Europe Direct' Salamanca, Luis Norberto González Alonso, han señalado en sus respectivas intervenciones el carácter simbólico de esta jornada ante la actualidad política internacional y las recientes corrientes «antieuropeístas». «En el fondo estas olimpiadas son un canto a la convivencia en común, a la diversidad y a la igualdad, porque son los principios que sustentan el proyecto europeo», sentenció la vicerrectora de la Universidad de Salamanca.
La prueba, realizada por alumnos de cuarto de la ESO, primero de Bachillerato o estudiantes de Grado Medio, consistió en la elaboración de un ensayo sobre un tema de actualidad relacionado con la Unión Europea y la sostenibilidad. «No solo se valoran sus conocimientos, sino también la capacidad crítica, que desarrollen el texto con un estilo propio», explicó Walter Zellweger Córdoba, portavoz de 'Equipo Europa' de Castilla y León.
A pesar de que la realización de este escrito es individual, la participación de cada centro es grupal. La media de los resultados obtenidos por los alumnos determinará el resultado de la institución educativa y el equipo ganador representará a Castilla y León en la fase nacional del certamen, donde los vencedores recibirán como premio un viaje a Bruselas para conocer las instituciones europeas.
Publicidad
El centro salmantino presente en la competición fue el Colegio Maristas Champagnat, cuyos miembros prepararon el contenido y practicaron el formato de la prueba . «Buscamos el reconocimiento de haber hecho un buen trabajo, aunque el premio siempre es bien recibido», afirmó para LA GACETA Rodrigo Fernández, integrante del equipo.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.