Borrar
Estado actual de la plaza del Oeste para la que ahora se plantea una remodelación. LAYA
Un jardín japonés y una fuente de chorros para la 'nueva' plaza del Oeste

Un jardín japonés y una fuente de chorros para la 'nueva' plaza del Oeste

Arranca la ronda de consulta a los vecinos para el proyecto de reforma

Jueves, 17 de octubre 2024, 06:30

La primera propuesta para renovar la plaza del Oeste incluye un jardín japonés, una fuente de chorros junto a la de la fuente central, la siembra de más plantas decorativas y duplicar la anchura de las aceras de 4 a 8,5 metros. 

Así se planteó durante la última reunión con representantes y vecinos de la zona, que han solicitado el arreglo del espacio y contar con un área apropiada para desarrollar sus actividades.

Fuentes del Ayuntamiento inciden en que el proceso se encuentra en una fase inicial y que no hay nada cerrado.

Así, se están recogiendo opiniones de los residentes, dado que el Consistorio pretende que el nuevo espacio responda en la medida de lo posible a lo que sus vecinos «quieren y necesitan».

Una vez recabadas las opiniones, será el momento de elaborar el proyecto y comenzar el arreglo de esta zona emblemática zona de la ciudad.

Aunque no hay nada cerrado, el Grupo Municipal Socialista ya ha realizado sus primeras valoraciones, rechazando la posibilidad de construir una fuente de chorros en la zona central.

Considera que no es adecuado, «porque si se dice que es para el disfrute de los niños, colocarla en medio de una rotonda carece de seguridad», criticó en la comisión de Medio Ambiente la socialista María Jesús Santa María.

La concejala también apuesta por convocar un concurso de ideas para el futuro proyecto de la plaza. «Que los vecinos hagan sus aportaciones, ya que son ellos los que disfrutan de los espacios y saben qué es lo que necesitan», añade Santa María.

La plaza que ahora es foco del debate es el centro neurálgico del barrio del Oeste, un área residencial que se caracteriza por tener una importante actividad cultural y social.

Cuenta con una galería de pintura urbana de gran relevancia, tanto que tendrá un papel protagonista en los próximos Planes de Sostenibilidad Turística de Salamanca, donde entre otras cuestiones se incluye un nuevo proyecto de alumbrado para resaltar hasta 20 pinturas artísticas que incluirán dinámicas de luz por la noche, similares a las usadas ya en el interior de Ieronimus.

Los 12 árboles de la discordia

El pasado mes de julio se precipitó la rama de un árbol de la plaza del Oeste, sin incidencias porque ese día no estaba la terraza que se coloca en la zona.

A partir de este incidente se llevó a cabo un estudio técnico para evaluar el estado del ejemplar, que finalmente se taló por seguridad. El análisis que se extendió al resto de los ejemplares de esa parte del barrio.

Finalmente se determinó que 12 ejemplares de la plaza y de las calles Granero y Asturias se encontraban en malas condiciones, en concreto presentan problemas en la corteza.

A simple vista también se puede apreciar que algunos árboles están excesivamente inclinados. «Nuestro deseo y demanda es reverdecer el Oeste, que en este momento presenta déficit de naturaleza. Nosotros hace mucho que lo demandamos», sostiene Inmaculada Cid, presidenta de la asociación de vecinos del barrio Zoes.

En este momento se encuentra a la espera del informe sobre el estado de los árboles que ha solicitado al Consistorio. «Estamos en contactando también con técnicos independientes y abiertos al diálogo», expuso la agrupación recientemente en un comunicado.

«Queremos saber cuál es el alcance exacto de sus problemas, si se pueden subsanar de alguna forma y si realmente es necesario eliminar todos esos árboles», primando siempre la seguridad, continuó el texto.

Por su parte, fuentes municipales subrayan que desde el Consistorio se sigue valorando «técnicamente» la situación y posibles alternativas, «siempre con criterios técnicos y primando la seguridad de los vecinos», insisten. En caso de que la tala sea inevitable, también subrayan que no solo se sustituirían por otros ejemplares, «sino que se plantarían más árboles».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Un jardín japonés y una fuente de chorros para la 'nueva' plaza del Oeste