Por sus manos han pasado la mayoría de imágenes de la Semana Santa salmantina. De su taller, las tallas de devoción han recuperado vida e incluso los colores originales que habían concebido los escultores y que el paso del tiempo y los repintes habían provocado que quedaran olvidados. La Tertulia Cofrade Pasión ha decidido galardonar a la restauradora salmantina Isabel Pantaleón por su labor a lo largo de más tres décadas en la restauración de las principales imágenes de la Pasión.
Publicidad
Su presidente, Félix Torres, anunció en Pasión en Salamanca la justificación para la concesión de este galardón: «Isabel es una profesional de la restauración artística cuya implicación con la Semana Santa, con las cofradías y sus imágenes, con la Junta de Semana Santa o con otras instituciones, hace tiempo que fue mucho más allá de lo meramente profesional, avalado por un currículo que impresiona a quienes lo conocen, implicándose de forma personal y las más de las veces altruistamente, en actividades de cuidado, mantenimiento, recuperación y restauración de imágenes procesionales con el cariño de quien ve en ello mucho más que la posibilidad de ganarse unos cuartos».
La propia restauradora reconocía a este periódico el «agradecimiento» a la Tertulia Cofrade Pasión y señalaba sentirse «contenta» por el reconocimiento de la principal asociación vinculada a la Semana Santa de Salamanca. Su trayectoria abarca más de tres décadas, según ella misma subraya, con una de sus primeras intervenciones centrada en la restauración de Jesús Flagelado en 1998. «Todavía la recuerdo. No olvido cada milímetro de la talla. Fue una restauración con muchísima responsabilidad por ser la obra que es». La joya de Salvador Carmona es el principal icono de la imaginería salmantina y uno de los trabajos que más recuerda pese a que por sus manos han pasado la mayoría de las imágenes salmantinas.
De hecho, para la cofradía de Jesús Flagelado también realizó la restauración de las lágrimas de la Virgen de las Lágrimas y los angelitos, adscritos también a la gubia de Carmona. Entre sus recuerdos también está alguno de los grupos escultóricos que se encontraban más deteriorados de la procesión del Santo Entierro con la cofradía de la Vera Cruz. «Ha sido uno de los trabajos más complicados porque todas las imágenes tenían muchos repintes. 'La Caída' fue complicada con todas las imágenes».
Su trabajo no se ha detenido en ningún momento. Todas las cofradías, la mayoría con imágenes con siglos de devoción, han confiado en Pantaleón para llevar a cabo las intervenciones artísticas. Una de las más importantes se produjo durante la pandemia con la recuperación de la policromía original de la Virgen de las Angustias. Lo que iba a ser una limpieza de la Virgen de las Angustias acabó siendo el principal descubrimiento para la Congregación de Jesús Rescatado. Debajo de dos capas de repintes de la túnica de color marrón, la imagen mariana que sale en procesión la tarde del Viernes Santo escondía la policromía original con que la concibió José de Larra Domínguez en el siglo XVIII. La restauradora salmantina fue la encargada de realizar el minucioso trabajo de rescatar el color morado escondido. «Llevaba en la túnica dos capas de repintes y quien se encargó de hacerlo se metió en todos los pliegues para que no quedara nada de la policromía original», detalló ante una imagen que con la pintura anterior «daba la impresión de ser una Virgen de escayola». «Su policromía no se correspondía con la imagen».
Publicidad
La entrega del galardón 'Francisco Rodríguez Pascual' está previsto que se produzca en los próximos meses, cercano al verano, en un reconocimiento merecido para las manos que velan de la Semana Santa.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.