

Secciones
Destacamos
Domingo, 2 de enero 2022, 18:32
El Centro de Láseres Pulsados Ultracortos Ultraintensos (CLPU), ubicado en el Parque Científico de Villamayor ha conseguido una ayuda de 3 millones de euros para la construcción de una nueva zona de experimentación y su equipamiento, un proyecto que optimizará el uso de la infraestructura científico técnica singular (ICTS) pues permitirá simultanear el uso del sistema láser trabajando en dos experimentos. “Hemos visto que una zona de experimentación se quedaba pequeña y que podíamos optimizar los recursos con dos zonas. Mientras un usuario prepara su experimento, lo que suele durar entre una y dos semanas, otro podrá utilizar el láser en la otra zona de experimentación”, explica Luis Roso, director del CLPU.
El proyecto planteado por el Centro de Láseres Pulsados tiene un coste total de 4,8 millones de euros y ha conseguido una financiación de 3,018 millones para su desarrollo hasta 2025, de forma que el CLPU es la cuarta instalación que recibirá más dinero de esta convocatoria competitiva del Ministerio de Ciencia e Innovación con un montante total de 37,7 millones procedentes del programa Next Generation de la Unión Europea repartido entre 23 ICTS, solo están por delante las universidades de Barcelona, Zaragoza y Complutense de Madrid, que recibirán cuantías superiores.
Esta convocatoria constituye la primera concesión de ayudas para el conjunto de las ICTS en la última década que se aprueba con fondos de Presupuestos Generales del Estado, que financia el cien por cien de los costes elegibles a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea.
Por otra parte, el CLPU acaba de conseguir otra ayuda también del Ministerio de Ciencia e Innovación, pero dentro de la convocatoria de “Pruebas de concepto” correspondiente a 2021. El objetivo de este proyecto es avanzar en la protonterapia, es decir, la terapia de protones mediante tecnología láser. En este caso, le han concedido cerca de 100.000 euros repartidos en dos anualidades.
Precisamente, uno de los grandes objetivos del Centro de Láseres Pulsados desde su instalación en el Parque Científico de la Universidad de Salamanca hace ya una década ha sido desarrollar nuevos estudios sobre su funcionalidad en el ámbito de la oncología. Como herramienta de defensa también tiene potencialidades el CLPU, y así lo ha demostrado desarrollando un proyecto para el Ministerio, y como instrumento para la revisión de materiales gracias a su uso como fuente de neutrones.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a R.D.L. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a LAGACETADESALAMANCA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en LAGACETADESALAMANCA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Necesitas ser suscriptor para poder votar.