Obras del complejo hospitalario de Salamanca. ARCHIVO

Las inversiones para 2025, consejería por consejería

¿A qué proyectos prevé destinar el Gobierno de Mañueco los 120 millones de euros de inversión de Salamanca?

Miércoles, 16 de octubre 2024, 12:38

No está claro si el Gobierno de Alfonso Fernández Mañueco logrará los apoyos necesarios para sacar adelante el anteproyecto de Presupuestos Generales de la Comunidad que este miércoles ha registrado en la Cortes de Castilla y León el consejero Carlos Fernández Carriedo. Para Salamanca consigna 120.409.991 euros en inversiones, un 6,3 % más que este año. ¿Dónde irían estos fondos?

Publicidad

Agricultura y Ganadería

No hay grandes novedades en la consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural. El departamento que dirige María González Corral contará con 2,7 millones de euros para esta provincia. La mayoría de los proyectos que se financiarán con ese dinero ya se han iniciado o anunciado. Además de una partida de 600.000 euros para el plan de balsas, 577.793 euros serán para las infraestructuras de la concentración parcelaria de Masueco de la Ribera; otro medio millón de euros para la de Tejeda; 300.000 para la de La Pinilla, y 200.000 para la de Navamostrenca. La instalación fotovoltaica en Vegas de Almar (268.691) o las inversiones en reformas y nuevos edificios administrativos (40.000) son otras de las partidas previstas.

Medio Ambiente y Vivienda

El departamento que dirige Juan Carlos Suárez-Quiñones prevé invertir en Salamanca 21 millones de euros en Salamanca en 2025. Casi una cuarta parte de los fondos (4,8) se destinará a tratamientos selvícolas preventivos de incendios. A la lucha contra el fuego se dirigirán también 2,4 millones para medios aéreos y otros dos más para Equipos de Lucha contra los Incendios Forestales (ELIF) Helitransportados. A la construcción de puntos limpios fijos para su uso por parte de las entidades locales, la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio contempla 1,8 millones, así como otros 970 para puntos limpios móviles.

Otros 2,5 millones serían para mejorar el mercado de la vivienda. De ellos, 1,5 son del Fondo de Cohesión Territorial para rehabilitar viviendas para alquiler social, y el resto ampliar el parque público de viviendas. Actuaciones de protección y conservación del medio natural, maquinaria para evitar incendios o restauración de escombreras son otros de los destinos de esa inversión.

Sanidad

Nuevamente la ampliación del Complejo Hospitalario es la inversión estrella de la Junta de Castilla y León para este año. Acapara catorce millones, más de una décima parte de las inversiones previstas para la provincia. A ello, se sumarían casi otros ocho millones para obras menores y equipamiento del Hospital. Al nuevo centro de salud de Prosperidad, que se está construyendo junto a las dependencias de la Policía Local, se sumarán otros 5,7 millones de euros. Para la ampliación del de Santa Marta, se consignan 820.229 euros y para el futuro centro de salud de San José-El Zurguén, 147.500, que permitirán poco más que la redacción del proyecto.

Publicidad

Educación

Educación dispondrá de 16 millones de euros. La mayor partida se la llevarán las obras de construcción del nuevo instituto Vía de la Plata de Guijuelo. Tras los más de cinco millones consignados para este año, el Gobierno de Alfonso Fernández Mañueco apuesta por destinar otros 2,2 en 2025. Otro millón de euros será para el futuro centro rural de innovación educativa (CRIE) de Ciudad Rodrigo, que este año ya contaba con una partida de 400.000 euros. Será un centro único por sus características en la provincia salmantina. Entre las partidas de Educación, destacan otros 489.929 euros para continuar con la construcción del centro rural agrupado Los Arapiles-Aldeatejada, y otros 401.000 para la ampliación para el colegio de educación Infantil y Primaria de Carbajosa de la Sagrada.

Movilidad y Transformación Digital

A la conservación de carreteras de titularidad autonómica que pasan por la provincia se destina gran parte de la inversión de esta Consejería para Salamanca, más de 2,3 millones. Hay una partida específica de 800.000 euros para el refuerzo del firme en la intersección de la SA-104 desde Guijuelo hasta la intersección con la DSA-160. También se mejorará el estado de la calzada de la SA-220, entre las localidades de Béjar y Ciudad Rodrigo (136.307 euros).

Publicidad

Familia e Igualdad de Oportunidades

La principal y casi única de inversión de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades es para la construcción del centro de menores de Puente Ladrillo. Después de un primer concurso que quedó desierto, la consejería de Familia readjudicó este verano por 4,3 millones de euros el contrato para la construcción de este centro de convivencia. El área de residencia del futuro edificio tendrá una capacidad para 32 menores, ocho por unidad de convivencia. Cada una de las dos plantas del edificio contará con dos de estos espacios configurados como si se tratara de viviendas particulares. Cada una estará integrada por cuatro dormitorios individuales, uno de ellos accesible para personas con discapacidad, con terrazas compartidas por cada dos habitaciones, además de otros dos dormitorios dobles con espacio exterior propio. Además, dispondrán de una sala de estar y actividades, una estancia destinada a los estudios, cocina-comedor, despacho del educador, baños comunes y un área para el lavado y la limpieza.

Cultura, Turismo y Deporte

El departamento de Gonzalo Santonja apuesta por el impulso del albergue de Llano Alto. Si la reforma prevista en estas instalaciones se cifra en el presupuesto actual en 2,5 millones, en el anteproyecto se eleva a 4,6. De este montantes, la Consejería de Cultura quiere ejecutar el próximo ejercicio 2.759.000 euros en la mejora de la envolvente térmicas y de las instalaciones deportivas.

Publicidad

Por otra parte, para ejecutar los planes de sostenibilidad turística 2023-2026 de la provincia, entre ellos dos en la capital del Tormes, Cultura destinará 2,75 millones de euros, fondos con los que se financiarán entre otros proyectos la ampliación de Ieronimus en la Catedral.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad