Borrar
Turistas con maletas pasean por el centro de Salamanca.
El intercambio de viviendas ya genera 3.300 pernoctaciones al año en Salamanca

El intercambio de viviendas ya genera 3.300 pernoctaciones al año en Salamanca

Familias de distintas ciudades o países intercambian sus casas durante unos días sin transacción económica. Este modelo de turismo creció en la provincia un 45% el pasado año

Javier Hernández

Salamanca

Martes, 8 de abril 2025, 16:50

La provincia de Salamanca está empezando a hacerse un hueco en el mapa de un novedoso modelo turístico: el del intercambio de casas. Yo te dejo mi casa en Salamanca para que pases unos días con tu familia, y yo hago lo mismo con tu casa de Sevilla… o de Londres, de Milán, etc.

El intercambio de viviendas es un fenómeno que crece cada año de manera exponencial en España, y que en el caso de Salamanca ya supuso más de 3.300 pernoctaciones durante el pasado 2024.

Existen diversas empresas y plataformas dedicadas al intercambio de viviendas con fines turísticos. En el catálogo de las empresas con mayor implantación en Salamanca —HomeExchange— se pueden encontrar un total de 90 viviendas. «Salamanca es una ciudad con un gran potencial y, aunque el número de casas todavía está en crecimiento en la provincia, la tendencia es positiva», apunta la representante de la plataforma, Pilar Manrique.

El pasado año se registraron un total de 3.314 pernoctaciones en Salamanca, lo que supone un incremento del 45% respecto a 2023. Pero es que, en los pocos meses transcurridos de 2025, ya se ha alcanzado el 45% del total de pernoctaciones que se produjeron en 2024. La evolución es evidente.

De cara a Semana Santa, la previsión de la compañía es superar las 1.600 pernoctaciones en la Comunidad: un 7% más que en la de 2024.

El modelo de funcionamiento de este tipo de turismo tiene dos variantes: un sistema clásico, o recíproco, en el que dos familias intercambian sus casas —aunque no sea en las mismas fechas—, y otra variante que permite viajar sin que tu anfitrión se aloje en tu casa. Los mejores anfitriones acumulan puntos en función de su hospitalidad, que luego pueden utilizar solicitando otras viviendas de miembros de las plataformas.

La duración de estas estancias varía en función de la provincia. «Casi el 70% de los intercambios registrados el pasado año en Salamanca tuvieron una duración menor de tres días. El 27,4% fueron de cuatro a siete días y el 4,5% fueron estancias entre ocho y catorce días», señala Pilar Manrique.

Un dato importante —sobre todo en un contexto de polémica— es que, al menos de momento, este tipo de actividad no convierte a las viviendas en pisos turísticos ni en alojamientos de alquiler, porque se considera que no existe una transacción económica por la estancia.

¿A dónde viajamos?

Las estadísticas que manejan las plataformas dedicadas al intercambio de viviendas señalan que los principales destinos a los que los salmantinos prefieren viajar son Andalucía, la propia Castilla y León, Galicia, Madrid y la Comunidad Valenciana. A nivel internacional, los salmantinos tratan de buscar casas de intercambio en Francia, Reino Unido, Italia, Australia y Portugal.

Por el contrario, el perfil de viajero internacional que más se interesa por conocer Salamanca utilizando una casa de intercambio incluye a personas procedentes de Francia, Bélgica, Holanda, Portugal y Estados Unidos. Dentro de España, los intercambiadores de casas que más operan con Salamanca son de Andalucía, la Comunidad de Madrid, el País Vasco, Cataluña y la Comunidad Valenciana.

Queda claro que la Ruta de la Plata crea un estrecho vínculo entre salmantinos y andaluces que, recíprocamente, son los que más intercambian sus hogares.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca El intercambio de viviendas ya genera 3.300 pernoctaciones al año en Salamanca

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a LAGACETADESALAMANCA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en LAGACETADESALAMANCA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email