Secciones
Destacamos
La música noruega 'desembarcará' en Salamanca. Lo hará el próximo miércoles, 20 de marzo, a las 20:00 horas, de la mano de la Orquesta Sinfónica de Stavanger en el Centro de las Artes Escénicas y de la Música (CAEM). La ... viceconsejera de Acción Cultural, Mar Sancho, y el concejal de Cultura y Turismo de Salamanca, Ángel Fernández Silva, han presentado este concierto en la mañana de este viernes, destacando que, sin duda, será una de las grandes citas culturales del año gracias a la colaboración institucional que existe entre el Ayuntamiento de Salamanca y la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León.
Esta iniciativa es fruto del intercambio que la Orquesta Sinfónica de Castilla y León protagonizó en el pasado mes de agosto en Noruega, enmarcado dentro de la apuesta que la consejería ha hecho y sigue haciendo por conseguir la internacionalización de la sinfónica regional. Para esta cita, la Sinfónica de Stavanger estará dirigida por el letón Andris Poga y contará con la participación del pianista uzbeko Behzod Abduraimov. El repertorio del concierto recogerá un programa con música noruega, que incluirá el estreno en España de 'Piezas líricas', de Orjan Matre (1979); el 'Concierto para piano n.º 2 en Sol menor, op. 16', de Serguéi Prokófiev (1891-1953) y la 'Sinfonía n.º 5 en Mi menor, op. 64', de Piotr Ilich Chaikovski (1840-1893).
La viceconsejera de Acción Cultural, Mar Sancho, ha resaltado que la cita del próximo 20 de marzo será «de talla mundial» y ha añadido la gran acústica que el Centro de las Artes Escénicas y de la Música (CAEM) posee para acogerla, calificándolo como «uno de los mejores escenarios de toda España». Por su parte, el concejal de Cultural del Ayuntamiento de Salamanca, ha asegurado, en la misma línea, que «se trata de una orquesta sinfónica de talla internacional, dirigida por su director titular y con un pianista de talla mundial, que ha establecido su posición a través de un técnica virtuosa que hará las maravillas del público salmantino», invitando al público salmantino a no perder la oportunidad de presenciarlo.
Las entradas para este concierto ya se pueden adquirir en las taquillas del Teatro Liceo y a través de la página www.ciudaddecultura.org.
La Orquesta Sinfónica de Stavanger se fundó en 1938 y está integrada, en la actualidad, por 85 músicos de 23 nacionalidades diferentes. La orquesta tiene el compromiso de ser un agente innovador dentro del ámbito de la música sinfónica y mantiene una presencia internacional con giras europeas, por Japón y en Estados Unidos. Su sede es la sala Fartein Valen de Stavanger, considerada una de las mejores salas de conciertos de Europa, y el letón Andris Poga es su director titular. La orquesta cuenta con Tianyi Lu como actual director residente y, entre sus directores invitados recientes, destacan Karina Canellakis, Pablo Heras-Casado, James Gaffigan, Stanislav Kochanovsky, Dalia Stasevska y Vassily Sinaisky. La orquesta desarrolla una actividad importante dentro del campo de la interpretación historicista.
En cuanto a la trayectoria de Andris Poga, hay que destacar que también fue director musical de la Orquesta Sinfónica Nacional de Letonia entre 2013 y 2021 y que sigue manteniendo su vinculación como asesor artístico. Inició su carrera internacional tras ganar el primer premio en el Concurso Internacional de Dirección 'Yevgeni Svetlánov' en 2010, después del cual fue asistente de Paavo Järvi en la Orquesta de París entre 2011 y 2014 y director asistente de la Orquesta Sinfónica de Boston entre 2012 y 2013.
A lo largo de su carrera ha sido invitado por orquestas como la Elbphilharmonie de la NDR de Hamburgo, la Sinfónica de la WDR de Colonia, la Tonhalle de Zúrich, la Gewandhaus de Leipzig, las sinfónicas de Viena, Sídney y de la NHK de Tokio, la Academia Nacional de Santa Cecilia de Roma, las filarmónicas de San Petersburgo, Hong Kong, Oslo, Liverpool y Londres y la Orquesta Nacional de Francia. Durante la temporada 2022/2023, realizó una gira en Francia con la Orquesta Sinfónica Nacional de Letonia además de la temporada de abono en Stavanger y debutó con la Sinfónica de Gotemburgo, las filarmónicas de Varsovia y Bruselas, la Orquesta del Mozarteum de Salzburgo y la Orquesta de la Konzerthaus de Berlín.
El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ha establecido su posición en el circuito internacional gracias a una técnica virtuosa y a una sobrecogedora delicadeza en sus interpretaciones. Se ha presentado en recital en los principales centros mundiales, como el Auditorio Stern del Carnegie Hall de Nueva York, el Queen Elizabeth Hall de Londres, el Concertgebouw de Ámsterdam, la Alte Oper de Fráncfort o el Amara Hall de La Haya.
Es invitado por orquestas como la Philharmonia de Londres, la Sinfónica de Berlín, la Orquesta de París, la Orquesta del Concertgebouw y las orquestas estadounidenses de San Francisco, Cleveland y Filarmónica de Los Ángeles. Durante la última temporada, sus compromisos europeos han incluido actuaciones junto con la Academia Nacional de Santa Cecilia, la Filarmónica Checa, las sinfónicas de las radios de Berlín y Suecia y dentro del Festival Rajmáninov de la Orquesta Nacional de Bélgica.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.