

Secciones
Destacamos
El miedo a okupaciones e impagos, la inseguridad jurídica que ha generado en muchos propietarios la Ley de Vivienda ha provocado cambios en el mercado. Entre otros, que muchos pisos que se alquilaban como vivienda habitual se hayan destinado al mercado universitario o que se oferten por habitaciones buscando una mayor rentabilidad, según explican los expertos inmobiliarios. Este trasvase está acrecentando las dificultades con las que se topan muchas familias de clase media de Salamanca para encontrar un hogar, reconoce el representante de los profesionales inmobiliarios. El alquiler a estudiantes así como por habitaciones se ha incrementado restando opciones a las familias que buscan en Salamanca un inmueble para convertirlo en su hogar. Al reducirse la oferta, los precios de arrendamiento de los pisos que se ofrecen a las familias se está disparando. «La búsqueda de una vivienda habitual se ha convertido en un drama, también para familias de clase media, que lo tienen muy difícil para encontrarlo», explica Manuel Arias, presidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios. En alguna ocasión, las inmobiliarias han llegado a retirar anuncios de inmuebles que se ofertan como vivienda habitual ante la avalancha de llamadas que se produce cuando surge una nueva oportunidad, explican los profesionales del sector.
«Aunque son pocos casos, nos llegan algunas familias que buscan una habitación en piso compartido», señala Arias incidiendo en una realidad que ya denunciaron las ONG en este periódico a mediados del pasado año. Según las estimaciones de Cáritas Diocesana, en la provincia de Salamanca hay más de 340 familias que se ven obligadas a compartir piso por la situación de extrema vulnerabilidad en la que se encuentra agravada por los elevados precios del alquiler. Es cierto, por otra, parte que estos casos, señala el presidente del Colegio de Agentes Inmobiliarios, Valentín Rodríguez, que es muy extraño que este tipo de situaciones se gestionen a través de inmobiliarias.
Conforme a un reciente estudio del portal inmobiliario Idealista, Salamanca encadena siete trimestres consecutivos de descenso en la oferta de viviendas de alquiler permanente, mientras que han aumentado un 43 % el volumen de pisos de alquiler de temporada. Estos datos corroboran también que las opciones que las familias tienen para encontrar un inmueble en alquiler que poder convertir en su hogar cada vez se está complicando más. Pero no es una situación específica de la ciudad del Tormes, este estudio muestra una situación muy similar en las principales capitales del país y también en el conjunto de España. La realidad es que el alquiler de temporada gana terreno frente al permanente.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.