

Secciones
Destacamos
Salamanca
Lunes, 20 de enero 2025, 11:05
Indignación. Ese es el sentimiento que embarga a los vecinos de Pizarrales tras el reciente cierre temporal de la nueva biblioteca del barrio tras apenas un mes en funcionamiento.
«Es inadmisible que, tras una inversión tan grande, cuando por fin abren la biblioteca apenas un mes después la cierren por labores que debieron realizar antes de la inauguración. Es una vergüenza. Sentimos que nos están tomando el pelo a los vecinos, que teníamos mucho tiempo reclamando la construcción de este espacio», asegura Isidora Labrador, presidenta de Munibar, la asociación de vecinos del barrio.
La biblioteca municipal Carmen Martín Gaite abrió sus puertas al público el pasado 10 de diciembre, dos días después del aniversario del nacimiento de la escritora española a la que rinde homenaje, que se conmemora cada 8 de diciembre. En su momento, el Ayuntamiento realizó una programación de inauguración que incluyeron actividades culturales que se prometió continuarían realizándose de forma constante en el nuevo recinto a partir del primer trimestre de 2025.
Sin embargo, apenas 10 días después del inicio del nuevo año la biblioteca fue cerrada temporalmente por labores de equipamiento y ampliación de fondos bibliográficos, dejando una sensación de desazón entre los afectados. «Faltaban libros, no había calefacción y había cosas sin terminar. ¿Cómo abres una biblioteca así?», se queja Isidora Labrador en representación de lo vecinos de Pizarrales.
La cercanía del aniversario del nacimiento de la que es considerada una de las figuras más importantes de las letras hispánicas del siglo XX, hace sospechar a la asociación de vecinos del barrio que la inauguración fue acelerada para cumplir con las fechas pautadas sin tener en cuenta la idoneidad del espacio para abrir al público. Una situación que genera frustración entre los usuarios.
«Lo que no se puede hacer es abrir algo que no está terminado sabiendo que no vas a poder darle el servicio a los usuarios. Los vecinos no nos merecemos esto. Es como si a un niño le ofreces un caramelo y luego se lo quitas. Es peor que no darle nada. Si la biblioteca no estaba lista lo que debieron hacer era avisarnos que se retrasaba la apertura y ya, pero les importaba más tomar la foto el día de la inauguración y decir que cumplieron con los plazos que el bienestar de los vecinos», asevera Labrador.
Un sentimiento de impotencia que se intensifica debido a que la asociación de vecinos, asegura, había advertido con anterioridad que todavía faltaban acciones por realizar para la inauguración, aunque destacan que jamás se esperaron un cierre total del edificio.
«Faltaban muchas cosas por hacer, pero nosotros nos imaginamos que las irían haciendo con la biblioteca abierta. No nos imaginamos que la iban a cerrar totalmente. Lo peor es que nos dijeron que en enero ya la iban a abrir en las tardes también, porque los primeros días se abría solo por las mañana. Ni en las tardes ni en las mañanas ni nada. Cerrada totalmente y quién sabe hasta cuándo», critica la presidenta de la asociación de vecinos del lugar.
El Ayuntamiento, por su parte, alega que el cierre del edificio se debe a trabajos de recepción de mobiliario y la ampliación del fondo bibliográfico que permitirán mejorar el servicio prestado a los vecinos. Labores que señalan era apropiado realizar tras el periodo navideño no lectivo en el que la afluencia de usuarios a estos espacios es mayor. Además, destacaron que el cierre será durante un periodo breve de tiempo. Sin embargo, no se ha especificado fecha de reapertura, lo que levanta quejas entre los vecinos. «Lo peor es que la cierran y no nos dicen cuando piensan volverla a abrir. Para mí es que no se quieren arriesgar a decir una fecha porque no están capacitados para cumplirla y sería peor que dijeran algo y que luego no pudieran cumplir», considera Labrador.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.