Mujeres empresarias y mujeres fuertes con numerosos casos de éxito que servirán a los salmantinos y salmantinas como fuente de inspiración. El próximo 22 de noviembre, la Casa de la Mujer Clara Campoamor acogerá las «III Jornadas Mujer, Empresa y Emprendimiento», organizadas por la Asociación de Empresarias de Salamanca (AESAL) y el Ayuntamiento. Esta iniciativa se enmarca dentro de la celebración del Día de la Mujer Emprendedora, el próximo 19 de noviembre.
Publicidad
La jornada se celebrará desde las 10:00 hasta las 14:00 horas, es abierta al público y requiere de inscripción previa. En los diferentes coloquios van participar mujeres como Lucila García, Diana Ruiz, Raquel Manero, María Cristina González y María del Mar Pacheco, entre otras. La mañana concluirá con los consejos de Aurora García, que ofrecerá a los asistentes las claves para una buena motivación empresarial.
«Las protagonistas serán mujeres empoderadas, mujeres fuertes, emprendedoras y enérgicas con mucho ánimo que además forman parte del tejido empresarial de la ciudad de Salamanca», recalcó Miryam Rodríguez, concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades.
Elena Borrego, presidenta de AESAL, destacó la importancia de la celebración de la tercera edición de estas jornadas, que van evolucionando con las circunstancias actuales y las nuevas preocupaciones: «Yo siempre digo que somos muy valientes, muchas veces levantar la persiana diariamente de los negocios requiere de valentía. Dar visibilidad a las historias de emprendimiento de estas mujeres le da un plus también a nuestra ciudad, manifestó.
Además, puso en valor la necesidad de mostrar el proceso de emprendimiento de las mujeres empresarias en Salamanca y las diferentes historias de éxito: «Si de estas jornadas sale un nuevo proyecto o una nueva empresaria desde nuestra asociación nos daremos más que por satisfechas», reconoció.
Publicidad
Las preocupaciones de las empresarias salmantinas también han cambiado a lo largo de las dos últimas décadas: «Desde las empresas cada vez se está mirando más por el tema del talento laboral y el enriquecimiento de las personas. Preocupa mucho la fuga de talentos y que los jóvenes que estudian en la ciudad no puedan trabajar aquí. Tenemos que mostrarles que es una ciudad muy viva, que se puede vivir muy bien y que deberían de quedarse», afirmó.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.