Borrar
Ignacio Galán y Mario Ruiz -Tagle visitan Valencia tras la DANA.
Iberdrola invierte 100 millones de euros en el rediseño de la red eléctrica afectada por la DANA
CONTENIDO PATROCINADO

Iberdrola invierte 100 millones de euros en el rediseño de la red eléctrica afectada por la DANA

Las diferentes actuaciones a desarrollar requieren la participación de 1.000 operarios de empresas contratistas, que en su mayoría serán de la zona

Viernes, 17 de enero 2025, 05:00

Iberdrola ha presentado en Valencia el proyecto il.lumina, en el que va a invertir 100 millones de euros para el rediseño de la red eléctrica de distribución afectada por la DANA el pasado 29 de octubre en la provincia. El CEO de Iberdrola España, Mario Ruiz-Tagle, acompañado por Eva Mancera, la consejera delegada de i-DE, la empresa distribuidora de Iberdrola, ha detallado el plan inversor de la compañía así como las actuaciones acometidas hasta el momento.

En palabras de Mario Ruiz-Tagle, «aunque la compañía, pese a las enormes dificultades, tuvo la capacidad de restaurar prácticamente todo el suministro eléctrico en menos de 72 horas, en estos momentos es prioritario mirar al futuro y contar ya con una red de distribución aún más eficiente». Para el directivo de Iberdrola «fue determinante en aquellas circunstancias excepcionales el ágil desempeño de los más de 500 trabajadores movilizados y llegados desde diferentes puntos de España y la inversión en tecnología de red realizada en los últimos años».

La empresa ha creado ahora un equipo formado por 35 personas que se está dedicando exclusivamente al proyecto il.lumina, que está dividido en cinco áreas operativas bajo una misma dirección y cuenta con siete áreas de soporte para coordinar el trabajo de los aproximadamente 1.000 operarios de empresas contratistas que van a ser necesarios, y que en su mayoría serán de implantación local.

La creación de un departamento dedicado en exclusiva a este plan está permitiendo que i-DE pueda continuar desarrollando el resto de sus inversiones en la Comunitat Valenciana con normalidad.

Respecto al plazo de ejecución, Iberdrola ya comenzó a finales de 2024 con las diferentes fases del proyecto con la recuperación de la infraestructura de alta tensión de 132 kilovoltios (kV) de la zona de Catadau y Carlet y ya ha hecho acopio de todo el material necesario para poder desarrollarlo, tanto en el apartado de centros de transformación y red de baja y media tensión, como en el de subestaciones. La previsión es alcanzar el 90% de la ejecución del proyecto en 2025 y finalizar a lo largo de 2026.

Medidas de resiliencia

Eva Mancera ha enfatizado también que el suministro se recuperase en un tiempo récord tras las inundaciones fue gracias a los recursos humanos y técnicos. Ha añadido que esta nueva red «será aún más robusta y resiliente, preparada para fenómenos extremos que en el futuro pudieran ocurrir y estará ejecutada en pocos meses gracias a la creación de un equipo de proyecto específico que permitirá que i-DE continúe desarrollando el resto de sus inversiones en la Comunidad Valenciana».

Para poder llevar a cabo la construcción de una red eléctrica de distribución del futuro la compañía va a incorporar medidas de resiliencia a las infraestructuras que conllevan cambios de diseño en los activos y va a dotarlas de los últimos estándares de digitalización que beneficiarán a 650.000 clientes, todo ello en coordinación con las actuaciones que realicen las distintas administraciones públicas.

Se va a incrementar el nivel de automatización de las instalaciones e incorporar nuevos transformadores inteligentes (i-trafo), que van a permitir aumentar la calidad del suministro, y se van a llevar a cabo soterramientos de líneas eléctricas aéreas, así como la elevación y compactación de subestaciones transformadoras.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Iberdrola invierte 100 millones de euros en el rediseño de la red eléctrica afectada por la DANA