Borrar
Sillas de terraza apiladas en la Plaza Mayor. JAVIER CUESTA
Hosteleros y feriantes salmantinos arrancan a la Junta un compromiso de ayudas fiscales y de liquidez

Hosteleros y feriantes salmantinos arrancan a la Junta un compromiso de ayudas fiscales y de liquidez

La Administración anunciará un plan antes de 15 días | Los feriantes piden una prestación similar al SMI ante el cierre del 50% del sector

Viernes, 28 de agosto 2020, 19:14

La próxima semana o como máximo en 15 días, el Ejecutivo autonómico presentará un plan de medidas dirigido a la hostelería y los feriantes, que incluirá iniciativas legales, fiscales, incentivos y ayudas de liquidez para atajar las pérdidas por la crisis del coronavirus. La noticia llegó este jueves después de la reunión de los hosteleros el día anterior con el vicepresidente Francisco Igea y con la consejera de Sanidad, Verónica Casado, y tras la rueda de prensa ofrecida por la Unión de Industriales Feriantes (UIFE) este jueves en las Cortes. “El anuncio supone una buena noticia”, asegura el presidente de la Asociación de Hostelería de Salamanca, Álvaro Juanes. Detalla que para que las medidas sean acertadas deben responder a las necesidades planteadas por el sector, como planes de alivio fiscal, ayudas directas para el pago del alquiler y a suministros.

“También es importante la autorización de la compatibilidad de licencias para locales de ocio nocturno y un plan para terrazas ‘modo invierno’ que permita cumplir con las medidas sanitarias”, añade Juanes. En cuanto al sector de los alojamientos, pide acciones legales contra las plataformas de contratación de estancias que exigen entre un 25% y un 30% de los contratos a los propietarios. “La Junta también puede mediar para que el Gobierno apruebe medidas como el IVA reducido para el sector o carencias en productos financieros”.

Por otro lado, el presidente de los feriantes salmantinos, Ángel Lerma, asistió a la rueda de prensa ofrecida por la confederación nacional en las Cortes ayer para exigir protección a un sector que no ha podido abrir desde el inicio del estado de alarma. “Todo lo que sean ayudas viene bien si lo hacen como tienen pensado”, señala en relación a los 2 millones de euros que creen que recibirán de la Junta para compensar su cese de actividad, aunque la Administración regional no se compromete a dar una cifra oficial. Además de la ayuda similar al SMI hasta que comience la temporada el año que viene, los feriantes también exigen mediación con las entidades financieras para hacer frente a los préstamos e hipotecas del sector y suprimir la presión fiscal mientras dure el cese de actividad.

Por último, Lerma avanza que en breve mantendrá una reunión para abordar con el Ayuntamiento la posible organización de las ferias, sin esperanza de que se celebren.

Sigues a B. H.. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Hosteleros y feriantes salmantinos arrancan a la Junta un compromiso de ayudas fiscales y de liquidez