Borrar
Jóvenes en terrazas en una calle céntrica de la ciudad. GUZÓN
Hosteleros y comercio estudian reclamar indemnizaciones por la vía judicial por el adelanto del toque de queda

Hosteleros y comercio estudian reclamar indemnizaciones por la vía judicial por el adelanto del toque de queda

Preparan informes judiciales para las demandas contra Junta y Gobierno

Miércoles, 17 de febrero 2021, 22:39

El fallo del Tribunal Supremo del martes contra el adelanto del toque de queda en Castilla y León anima a los hosteleros salmantinos a unirse al tsunami de demandas con el que el sector amenaza a la Junta para reclamar el lucro cesante de las dos horas de trabajo perdido, entre las 20:00 y las 22:00 horas, periodo que califican de “gran incremento de consumo”.

El presidente de la Asociación de Hostelería de Salamanca, Álvaro Juanes, señala que ahora se abre la posibilidad de presentar esta demanda junto a las patrimoniales contra la Junta y el Gobierno por las restricciones durante la pandemia. “La vía judicial está abierta en toda España, es una dinámica general, no solo en Salamanca”, apunta el presidente. Desde hace unas semanas los servicios jurídicos de la agrupación ofrecen asesoramiento y ayuda para presentar los procesos, “aunque no ha habido mucho movimiento hasta ahora”, reconoce Juanes.

Mientras tanto, varios bufetes de abogados salmantinos anuncian decenas de reclamaciones antes del 14 de marzo. Trabajan ya en las demandas patrimoniales contra la Junta y el Ejecutivo por cerrar y limitar la actividad desde que comenzó la pandemia sin obtener “la correspondiente indemnización”, una compensación que consideran legítima basándose en el artículo 33 de la Constitución, pero también en la Ley de Expropiación Forzosa y la propia Ley Orgánica de Estado de Alarma, Excepción y Sitio. Solo dos despachos tramitan ahora medio centenar de procesos, algunos en fase de elaboración del informe pericial contable para justificar las pérdidas a reclamar. Una vez finalizados, la próxima semana esperan presentar las primeras reclamaciones. Otros, en cambio, trabajan en un requerimiento extrajudicial conjunto para concretar posteriormente el perjuicio en cada caso.

Responsabilidades políticas

Este miércoles la Confederación Hostelería y Turismo de Castilla y León envió un mensaje duro contra el Ejecutivo autonómico exigiendo responsabilidades políticas “de forma inmediata” por reducir hasta las 20:00 horas la actividad del sector, una vez que el Supremo anuló el toque de queda ‘adelantado’. “La decisión del presidente de la Junta nos obliga a advertir de la importante cantidad de reclamaciones que se pueden producir en un breve espacio de tiempo y nos lleva a exigir responsabilidades políticas al Gobierno Regional por una decisión que no hace más que dañar aún más el ya deteriorado sector de la hostelería”.

Los comerciantes analizan propuestas para paliar las pérdidas del 30% en un mes

La Asociación de Empresarios Salmantinos de Comercio (Aesco) celebró ayer una reunión de su junta directiva con el propósito de analizar las diversas propuestas de bufetes de abogados para la probable presentación de demandas para solicitar a la Junta de Castilla y León una compensación por el “lucro cesante” por el adelanto del toque de queda a las 20:00 horas, medida tumbada por el Supremo. “Estamos barajando algunas propuestas que tenemos porque es cierto que nos hemos visto muy perjudicados, porque se ha coartado el movimiento a una hora tan temprana que ha hecho bajar el consumo”, reconoce Antonio Flórez, secretario general de Aesco. Reconoce que las pérdidas han sido notables. “Ha caído la facturación en este mes en torno a un 60%, el consumo se ha contraído, pero la mitad de ese porcentaje se debe al toque de queda, sin duda”. Matiza que, en todo caso, las demandas que se presenten serán “a título individual por parte de cada comercio”, aunque el asesoramiento se lleve a cabo de forma conjunta desde la asociación.

Gimnasios

Los gimnasios están decididos a reclamar las pérdidas. El lunes la Asociación de Empresarios de Gimnasios e Instalaciones Deportivas de Salamanca presentará a sus socios las opciones. “La demanda es la única medida que nos queda. Estamos perdiendo mucho dinero y no hay otra solución”, lamenta el presidente, Javier Sanz.

Sigues a B. H.. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Hosteleros y comercio estudian reclamar indemnizaciones por la vía judicial por el adelanto del toque de queda