![Los hosteleros proponen volver a las zonas emblemáticas del centro en las Ferias de Salamanca](https://s3.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2024/04/28/feria-kVdF-U201800957756vD-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
![Los hosteleros proponen volver a las zonas emblemáticas del centro en las Ferias de Salamanca](https://s3.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2024/04/28/feria-kVdF-U201800957756vD-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
Secciones
Destacamos
Los hosteleros salmantinos que participan cada año en la Feria de Día durante las Ferias y Fiestas reclaman que se recuperen localizaciones emblemáticas del centro de la ciudad para relanzar la actividad. Consideran que regresar con sus casetas a localizaciones singulares como Las Úrsulas, la calle Compañía, la plaza de las Agustinas o la plaza de San Juan de Sahagún acercaría más la actividad al público en general. Así lo han solicitado a la Asociación de Hostelería después de varios años en los que las zonas se han reducido de forma paulatina, a pesar de que en su mayoría eran localizaciones en las que los hosteleros trabajaban muy bien.
Cabe recordar que el año pasado las ubicaciones volvieron a recortarse. Fueron siete después de que las barras al aire libre desaparecieran del entorno de San Juan de Sahagún, donde el año anterior estaban instalados cinco establecimientos. Este número dista mucho del máximo de 18 puntos de atención que llegó a tener la Feria de Día en su momento de mayor auge. «Los socios nos han demandado regresar a antiguas localizaciones o zonas alternativas céntricas», subraya el presidente de la Asociación de Hostelería de Salamanca, Jorge Moro.
Mientras el sector calienta motores de cara a las próximas Ferias y Fiestas de septiembre, en la zona de la calle Van Dyck los propietarios de bares y restaurantes que formarán parte de la nueva Zona de Interés Gastronómico (ZIG) ya tienen todo listo para sacar sus terrazas a la calle. Hasta la fecha son 15 los establecimientos que han mostrado su interés para participar en la nueva modalidad, en la que a los que no tenían licencia antes de la pandemia se les permitirá ocupar zona de aparcamiento para dejar 1,8 metros de paso en la acera para los peatones. La cifra todavía no está cerrada, a falta de que confirmen tres bares esta semana. El colectivo ya ha realizado una fuerte inversión para su nuevo espacio de terrazas, ya que debe tener una tarima que iguale el suelo con el nivel de la acera, así como una valla para proteger a los clientes.
La mayoría de los locales ya tiene comprada la infraestructura, que les ha costado entre 5.000 y 6.000 euros, en función de la superficie de terraza de cada uno. Son todas iguales para ofrecer una imagen uniforme de la zona y todas encargadas a profesionales de Salamanca. «Nuestra intención siempre ha sido que el dinero que puedan generar las terrazas se quede en Salamanca. Por eso hemos pedido presupuestos aquí para empresas de aquí», detalla el hostelero Javier Gómez en relación a los trámites de compra, que se han llevado a cabo a través de la agrupación de hosteleros.
En relación al modelo, Gómez considera que es una opción «bonita» que enriquecerá la imagen de la calle y su entorno. «De momento nos hemos tenido que dejar un riñón en la inversión, pero necesitábamos terrazas porque las demandaban los clientes», valora resignado a pagar. «Es una ampliación de negocio que hay que asumir, pero es una inversión aunque sea cara», añade el profesional, que regenta uno de los locales de más solera de la calle Van Dyck. Los hosteleros ya han presentado el diseño al Ayuntamiento de Salamanca, que le ha dado el visto bueno, según el hostelero. Defiende que con la nueva ZIG no solo mejorará el aspecto del barrio, también la seguridad y la limpieza. «Con las terrazas en la calle está todo más habitado, genera más aspecto de barrio».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.