El Hospital de Salamanca afronta las Navidades con el mayor volumen de pacientes hospitalizados de Castilla y León y el motivo es el 'acelerón' que los servicios quirúrgicos están protagonizando antes de que termine el año. Un rendimiento que ha permitido a servicios clave, como el de Cirugía General, ganar un 'mes extra' para sacar brillo a sus cifras.
Publicidad
Según datos facilitados por el Complejo Asistencial, el pasado lunes, 23 de diciembre, había 615 pacientes hospitalizados. El porcentaje de ocupación varía en función de cuántas camas disponibles se tengan en cuenta para hacer el cálculo. Según el propio Hospital, esta semana habría 839 camas habilitadas, teniendo en cuenta también las del Hospital de Los Montalvos. De este modo, la ocupación total sería de un 73%. En cambio, el portal de transparencia de Sacyl habla de 710 camas habilitadas, por lo que la ocupación en ese caso ascendería al 87%.
En cualquiera de los dos casos la cifra es muy relevante porque el pasado año por estas mismas fechas había 'solo' 538 enfermos ingresados.
El Hospital habla de un aumento de la actividad quirúrgica del 18% respecto a diciembre de 2023 y, en consecuencia, la ocupación hospitalaria también ha crecido en torno a un 10%.
Las cifras de lista de espera han mejorado progresivamente durante los dos últimos trimestres, y el deseo de la dirección es cerrar el ejercicio 2024 con los mejores números posibles. Todo hace indicar que van a ser buenos porque la dinámica de trabajo en la que han entrado los distintos servicios quirúrgicos del Hospital -y por supuesto el equipo de Anestesiología- es positiva.
Uno de los ejemplos más claros de esta nueva dinámica que experimenta el Complejo Asistencial es el servicio de Cirugía General. Hace poco más de un año era de los departamentos que peores cifras promediaban en cuanto a número de pacientes en espera y demora media. Para este 2024 se habían marcado una serie de objetivos, pero a finales del mes de noviembre ya los había cumplido, por lo que todo lo que consiga en diciembre será un beneficio 'extra' para los pacientes.
Publicidad
Fuentes del equipo directivo del Hospital apuntan que «todas las especialidades quirúrgicas mantendrán durante estas Navidades una actividad efectiva que permita garantizar la asistencia de los pacientes en situación de 'prioridad 1' sin modificación con respecto a otras épocas del año».
Para que la Navidad no repercuta en el ritmo del Hospital, la premisa es mantener «la actividad a pleno rendimiento del bloque quirúrgico, lo que permitirá adicionalmente programar intervenciones de pacientes procedentes de lista de espera».
Publicidad
Uno de los mayores hándicap con los que se enfrenta el Hospital durante estas fechas es «la negativa de muchos pacientes a ser intervenidos». El Complejo Asistencial cita a los enfermos que están en lista de espera, pero muchos solicitan un aplazamiento para no tener que pasar ingresados unas fechas tan especiales. Aún así, la actividad es alta como lo demuestra la cifra de ocupación hospitalaria.
Además del trabajo quirúrgico hay otro factor que, ahora sí, empieza a notarse y son las infecciones respiratorias. Hace dos semanas se hablaba de una alta incidencia de la bronquiolitis en las plantas de Pediatría, pero prácticamente nula en las de adultos. Dos semanas después, el virus respiratorio sincitial también causa ingresos entre la población adulta, mientras que la gripe sigue en niveles muy bajos.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.