Borrar
Intercambio de cigarrillos por fruta en el hall del Hospital de Salamanca.
El Hospital intercambia cigarros por fruta para disuadir a visitantes y trabajadores

El Hospital intercambia cigarros por fruta para disuadir a visitantes y trabajadores

La red de hospitales libres de humo no desea a fumadores a las puertas de los edificios, pero tampoco entre sus trabajadores

Javier Hernández

Salamanca

Viernes, 31 de mayo 2024, 19:02

El Hospital de Salamanca no quiere ver a gente fumando a las puertas del edificio -está prohibido y señalizado-, pero tampoco desea ni ve lógico que sus profesionales sanitarios sean fumadores. Aunque suene paradójico, entre los profesionales que trabajan por la salud de la población hay cerca de un 25% de fumadores.

Una iniciativa tomada este viernes para evitar la escena de gente fumando junto a la puerta ha sido la de intercambiar cigarros por fruta.

El jefe de Enfermería de la Unidad de Calidad del Hospital -Javier Rubio- explica que el Complejo se ha sumado a la red mundial de centros sanitarios sin tabaco y pondrá el foco en dos objetivos. «Se han iniciado los primeros pasos como es el marcado del recinto, porque sí tenemos muy interiorizado que no se puede fumar dentro, pero no tenemos tan claro qué es el recinto. Es algo más que el edificio, por eso tenemos marcado desde dónde empieza el recinto hospitalario». La realidad es que no es legal fumar en la plazuela de entrada al Hospital y habría que desplazarse hasta la acera para cumplir con el reglamento. De hecho, lo más adecuado sería cruzar la carretera hasta la acera de en frente.

Por otra parte, este concepto de hospitales sin humo también se compromete a ayudar a los trabajadores del Hospital a abandonar el hábito del tabaco. «La persona fumadora no es culpable por fumar, sino una persona que tiene una adicción a un producto y hay que ayudarles a abandonarlo y, además, ayudarles a detectar todas las enfermedades que pueda haber relacionadas con ese consumo de tabaco», añade el cirujano torácico Juan Carlos Trujillo, que participó ayer en los actos organizados por el Hospital de Salamanca con motivo del Día Mundial sin Tabaco.

En este objetivo se contará a partir de junio con un nuevo fármaco -la vareniclina- que se basa en el mismo funcionamiento del antiguo Champix, que tuvo que ser retirado del mercado en 2021 por unas impurezas y que ahora regresa de forma segura.

Al tratarse de un genérico, de la firma Normon, tendrá un precio un 40% inferior al antiguo producto y el tratamiento parte de un comprimido durante los tres primeros días, y dos para el resto del tratamiento.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca El Hospital intercambia cigarros por fruta para disuadir a visitantes y trabajadores